La Universidad de Córdoba impartirá el Máster Dual en Industria 4.0
Es el primer máster de este tipo en AndalucÃa, que imparte el 80% de la formación en empresas. La preinscripción está abierta hasta el 31 de julio.
La Universidad de Córdoba impartirá a partir del próximo curso 2019/2020 el Máster Dual en Industria 4.0, que busca paliar el déficit de profesionales en el ámbito de las nuevas tecnologÃas aplicadas a la industria. Este máster propio tiene el objetivo de ampliar los conocimientos prácticos de sus estudiantes en ámbitos como Internet of Things (IoT), Big Data, tecnologÃas de automatización e Industria conectada.
La educación dual implica en que los alumnos recibirán formación durante dos meses en el aula con profesorado académico y durante siete meses realizarán prácticas en empresas, donde el estudiantado podrá aplicar todos los conocimientos teóricos en proyectos y casos reales. Las prácticas que realice el alumnado serán remuneradas y con alta en la Seguridad Social.
El programa se centra en el aprendizaje de sistemas de supervisión y control, comunicaciones en redes de sensores, sistemas automatizados, comunicaciones industriales, big data, internet de las cosas o industria conectada. Con este máster dual el alumnado se especializará en las tecnologÃas integrantes de ecosistemas de industria 4.0 y en el de internet de las cosas, para asà gestionar estos nuevos modelos de negocio basados en la innovación.
El Máster Dual en Industria 4.0 consta de dos modalidades. La modalidad A está dirigida a titulados del Máster de IngenierÃa Industrial y graduados en IngenierÃa Informática, IngenierÃa de Computadores o de IngenierÃa en Electrónica Industrial. La modalidad B se dirige a graduados en IngenierÃa Informática, Eléctrica, Telecomunicaciones, Mecánica o Industrial, entre otras.
La implicación de las empresas en el plan de estudios, participando tanto en las clases como en seminarios especÃficos, permitirá poner a disposición de los estudiantes la tecnologÃa de vanguardia. Con esta formación se espera que los alumnos puedan promover en poco tiempo una mejora de los procesos productivos tanto en la industria convencional como en otra más cercana como puede ser la agroalimentaria, agropecuaria o forestal.
El plazo de preinscripción está abierto hasta el 31 de julio, y la matrÃcula se realizará del 2 al 6 de septiembre. Las clases comenzarán en septiembre de 2019 y finalizarán en julio de 2020.
Consulta más información en www.uco.es