La UPCT impartirá el tÃtulo de Ingeniero de Caminos
La ANECA aprueba el master de IngenierÃa de Caminos de la Politécnica de Cartagena.
El Consejo de Gobierno de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha aprobado el envÃo a la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad (ANECA) de la Memoria de implantación del tÃtulo de Master Universitario en IngenierÃa de Caminos, Canales y Puertos. Es el primer Master que habilita para una profesión regulada que manda a evaluar la Universidad Politécnica y a su vez es el primero de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos que se presenta a evaluación en España.
El Master en IngenierÃa de Caminos, Canales y Puertos tendrá una duración de dos años. Los primeros estudiantes que podrán continuar sus estudios de posgrado con este master son aquellos que se han matriculado este año en los cursos de adaptación de la Escuela de IngenierÃa de Caminos y de Minas, tanto en la pasarela al tÃtulo de graduado en IngenierÃa Civil desde la especialidad de Construcciones Civiles, como en la especialidad de HidrologÃa.
Pero este master también ofrecerá a los alumnos que han empezado a cursar el nuevo grado en IngenierÃa Civil –un tÃtulo que tiene como principal caracterÃstica la doble atribución profesional que ofrece en las especialidades de HidrologÃa y Construcciones Civiles –la posibilidad de continuar sus estudios con un tÃtulo de posgrado con amplias salidas profesionales. Del éxito de este nuevo tÃtulo da cuenta que ha sido uno de los más demandados este curso.
Este tÃtulo es considerado por la UPCT de interés estratégico, ya que permitirá completar la oferta de estudios superiores en la Región en el ámbito de la IngenierÃa Civil. La implantación del tÃtulo permitirá completar la plantilla de profesorado en áreas fundamentales como la IngenierÃa de la Construcción, UrbanÃstica y Ordenación del Territorio. La Universidad Politécnica de Cartagena ofrecerá 45 plazas de este master.