Los precios de máster en España son de los más caros de Europa
Los másteres públicos españoles cuentan con notables diferencias de precio tanto en la Unión Europea como en las distintas comunidades autónomas.
España es uno de los paÃses de la Unión Europea más caros para estudiar en la universidad. Mientras que en otros paÃses la matrÃcula es gratuita, en nuestro paÃs los alumnos pagan por un máster unos 2.020 euros de media. Esta es una de las conclusiones del informe realizado por Federación de Enseñanza de CC.OO (FE-CC.OO), donde se muestran las diferencias en los precios universitarios entre paÃses de la UE, y también la evolución que han experimentado en España durante el perÃodo 2011-2016.
Este informe se ha elaborado con los datos que aparecen en el National Student Fee and Support Systems in European Higher Education 2015/16 elaborado por EURYDICE, y con los datos que ofrece el Ministerio de Educación Cultura y Deporte en su estadÃstica sobre estudiantes y precios públicos.
Diferencias entre paÃses de la UE
Austria, Dinamarca, Finlandia o Noruega son algunos de los paÃses donde la matrÃcula universitaria del máster es gratuita. En Alemania, Polonia o República Checa el máster cuesta 50 euros o menos al año. En paÃses como Francia o Luxemburgo el precio del grado es de 256 y 400 euros, respectivamente.
Ya en la franja de paÃses que se acercan a los 1.000 euros de matrÃcula en máster estarÃan Bélgica, Croacia o Portugal, entre los 800 y 900 euros anuales. Holanda, Italia o Suiza superan los 1.000 euros por curso en estudios de máster.
España se sitúa entre los paÃses donde cuesta más de 2.000 euros un curso de máster, concretamente 2.020 euros al año de media. Por encima están Grecia, Irlanda, Lituania o Reino Unido, donde cuesta más de 5.700 euros.
De este modo, España está entre los ocho paÃses de la Unión Europea más caros para estudiar un máster en la universidad. Cataluña y Madrid son las comunidades que tienen los precios medios más altos de España, tanto en máster como en grado.
Diferencias de precio entre Comunidades Autónomas
Cataluña es la comunidad que tiene el precio del crédito de máster más caro de España, 65,87 euros en máster no habilitante en la experimentalidad máxima, mientras que en AndalucÃa cuesta 29,57€. Esto supone una diferencia entre la más cara y la más barata del 222% en el curso 2015/2016, según se indica en el informe.
Este curso las dos comunidades más caras superan los 3.000 euros por curso, y el resto, excepto AndalucÃa y Galicia, los 2.000€.
Respecto a los másteres no habilitantes de experimentalidad mÃnima, Cataluña vuelve a ser la comunidad más cara, con 65,87 euros el crédito. La más barata es Galicia, donde cuesta 21,61 euros el crédito. Esto supone una diferencia del 305%. Madrid y Cataluña sobrepasan los 3.000 euros en un máster de experimentalidad mÃnima, y Aragón, Comunidad Valenciana, Navarra, Castilla y León o Murcia superan los 2.000€.
Desde que se implantó el cambio en las tasas universitarias en 2012, los precios medios del máster se han incrementado un 75%.