¿Qué profesiones exigen un máster habilitante?
En España existen profesiones que exigen, al terminar la carrera universitaria, tener un máster habilitante para poder ejercerla. Es el caso de titulaciones como arquitectura, abogado, profesor de secundaria o las ingenierÃas.
Tener una carrera universitaria en ocasiones no garantiza que se pueda trabajar de lo que se ha estudiado. En España existen ciertas profesiones reguladas que exigen al titulado que además tenga un máster habilitante para poder ejercer su carrera. En general, tras haber cursado los cuatro años del grado se puede trabajar, a excepción de casos como los abogados, ingenieros, arquitectos o profesores de enseñanza secundaria, que deben cursar un máster de uno o dos años.
Este tipo de titulación se conoce como máster habilitante, ya que habilita para el ejercicio de una actividad profesional regulada en España. Pero, ¿qué es una profesión regulada? ¿En qué trabajos te exigen un máster habilitante? Resolvemos tus dudas.
¿Qué es una profesión regulada?
Es aquella actividad profesional para cuyo acceso o ejercicio se exige un tÃtulo, y que constituye una profesión en un Estado miembro de la Unión Europea. Este tÃtulo debe ser expedido por una autoridad competente en un Estado miembro, que acredite:
· Que el titular ha superado un ciclo de estudios postsecundarios de una duración mÃnima de tres años, o de una duración equivalente a tiempo parcial, en una Universidad, en un Centro de Enseñanza Superior o en otro Centro del mismo nivel de formación.
· Que posee las cualificaciones profesionales requeridas para acceder a una profesión regulada en dicho Estado miembro.
En España, entre las profesiones reguladas se encuentran la de médico, farmacéutico, veterinario, enfermero, dentista, maestros de educación infantil o primaria, o ingenieros técnicos, para los que basta con tener el tÃtulo de graduado universitario para poder ejercer.
¿Qué es un máster habilitante?
Un máster habilitante es aquel que permite el ejercicio de una profesión regulada. Es una
formación orientada especÃficamente al ejercicio de una profesión determinada y que consta de una formación profesional, un perÃodo de prácticas profesional o una práctica profesional. Es el caso de profesiones como arquitecto, ingeniero agrónomo, ingeniero industrial o abogado.
¿Qué carreras necesitan un máster habilitante?
Las titulaciones que exigen un máster para poder ejercer la profesión en España son:
· Abogado o Procurador de Tribunales
Si estás estudiando un Grado en Derecho y quieres ejercer de abogado/a, necesitarás cursar el Máster de Acceso a la AbogacÃa que se exige para poder desempeñar esta profesión. Según lo dispuesto en la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales, “los cursos de formación para abogados y procuradores podrán ser organizados e impartidos por universidades, públicas o privadas, y por escuelas de práctica jurÃdica." Tienes más información en ¿Qué necesito estudiar para ser abogado?
· Arquitectura
Para poder ejercer como arquitecto/a es necesario tener un tÃtulo de Grado en Arquitectura y de máster. Tras cursar los 300 ECTS del primero, se cursarán también 60 créditos en un máster que habilite para poder firmar proyectos. Consulta más información en ¿Qué máster necesito para ser arquitecto?
· Capitán de la Marina Mercante
Aquellos que realicen funciones a bordo de los buques mercantes, como capitán, patrón, oficial o marinero, deberán contar con el tÃtulo universitario oficial de IngenierÃa Náutica y Transporte MarÃtimo y un máster que habilite para el ejercicio de la profesión regulada de capitán/a de la marina mercante.
· Ingeniero Aeronáutico
El Grado en IngenierÃa Aeronáutica se complementa con un Máster en IngenierÃa Aeronáutica que tendrá un máximo de 120 ECTS que habilita para la profesión de Ingeniero/a Aeronáutico.
· Ingeniero Agrónomo
El tÃtulo de Ingeniero Agrónomo equivale al Grado de IngenierÃa AgrÃcola más el máster que habilita para ejercer la profesión, denominado Máster en IngenierÃa Agronómica.
· Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
Esta titulación se sustituyó por el Grado en IngenierÃa Civil. Para ser considerado como Ingeniero de Caminos se debe realizar el Máster Universitario en IngenierÃa de Caminos, Canales y Puertos, el cual tendrá un trabajo de fin de máster de entre 6 y 30 créditos. El total de créditos del máster son 120 ECTS.
· Ingeniero de Minas
Con el Grado en IngenierÃa de TecnologÃa Minas y EnergÃa, más el Máster Universitario en IngenierÃa de Minas, se podrá ejercer esta profesión. Este no superará los 120 ECTS.
· Ingeniero de Montes
Para poder ejercer como ingeniero de este campo se necesita tener el tÃtulo de graduado en IngenierÃa Forestal y del Medio Natural y el tÃtulo de Máster Universitario en IngenierÃa de Montes.
· Ingeniero de Telecomunicación
Si deseas ser ingeniero de telecomunicaciones, además de estudiar el Grado en IngenierÃa de Telecomunicación, también deberás hacer el Máster en IngenierÃa de la Telecomunicación, el cual no tendrá más de 120 créditos.
· Ingeniero Industrial
Para adquirir todas las competencias necesarias para poder ejercer de ingeniero industrial, además de estudiar el Grado en IngenierÃa Industrial, se deberá tener el tÃtulo de Máster en IngenierÃa Industrial que habilite para ejercer esta profesión. Tienes más información en ¿Qué necesito estudiar para ser Ingeniero Industrial?
· Ingeniero Naval y Oceánico
Los ingenieros navales y oceánicos, además de poseer la titulación de Grado en IngenierÃa Naval y Oceánica también deberán estudiar un máster que les habilite como ingenieros. El Máster en IngenierÃa Naval y Oceánica les convertirá en ingenieros.
· Jefe de Máquinas de la Marina Mercante
La titulación recomendada para esta titulación es la de IngenierÃa Náutica y Transporte MarÃtimo. Para poder ejercer como tal se necesita el Máster en IngenierÃa Marina.
· Profesor de Educación Secundaria
Para poder ser profesor de la ESO, Bachillerato, FP o de idiomas, es necesario el Máster de Formación del Profesorado, además de un grado universitario. Tienes más información en ¿Qué necesito estudiar para ser profesor de educación secundaria?
· Psicólogo General Sanitario
Además de contar con el Grado en PsicologÃa, se deberá tener el Máster en PsicologÃa General Sanitaria, que consta de 90 ECTS, de los cuales 30 de ellos corresponderán a prácticas en centros. Tienes más información en Máster en PsicologÃa General Sanitaria: ¿para qué sirve?
· Prevención de Riesgos Laborales
Para trabajar como Técnico de Nivel Superior en Prevención de Riesgos Laborales es necesario, además de tener una titulación universitaria, poseer una formación mÃnima acreditada por una universidad que habilite para trabajar como profesional; en este caso un máster en Prevención de Riesgos Laborales, en el que se puede optar por tres especializaciones: seguridad en el trabajo, higiene industrial o ergonomÃa y psicosociologÃa aplicada. Esta titulación permite gestionar la prevención de riesgos laborales en empresas de gran tamaño, de 500 o más trabajadores. Tienes más información en Máster en Prevención de Riesgos Laborales: ¿qué especialidad debo escoger?
Consulta también:
· ¿Qué es un máster habilitante? Lo que necesitas para ser Ingeniero, abogado o profesor de Secundaria
· ¿Qué necesito estudiar para ser ingeniero en España?
· ¿Qué necesito estudiar para ser Ingeniero Industrial?
· ¿Qué necesito estudiar para ser profesor de educación secundaria?
· ¿Qué necesito estudiar para ser Técnico de Prevención de Riesgos Laborales?