¿Qué son las menciones para profesores de Educación Primaria?
Si tienes el Grado en Magisterio de Primaria puedes cursar otra mención diferente de la especialidad que hayas elegido en la carrera.
Si quieres ser profesor/a de educación primaria, cuando estudies el Grado en Educación Primaria deberás elegir una mención para especializarte en audición y lenguaje, educación fÃsica, lengua extranjera, música o pedagogÃa terapéutica. En la carrera podrás especializarte en una de estas menciones cursando el itinerario y asignaturas correspondientes, generalmente en cuarto curso.
Esto no impide que como profesor o profesora de primaria puedas impartir otras asignaturas, ya que durante la carrera también aprenderás a impartir matemáticas, historia, geografÃa o lengua y literatura. Simplemente la especialidad te permite adquirir una formación más especializada dentro de esos ámbitos de conocimientos, además de poder acceder a las oposiciones para ser profesor de música, educación fÃsica o lengua extranjera si tienes dicha especialidad o mención.
Es decir, podrás ser maestro/a independientemente de la especialidad que hayas cursado. Pero particularmente para ser profesor/a de música, educación fÃsica o lengua extranjera, deberás tener el Grado en Educación Primaria y la mención correspondiente. Igualmente, quienes tengan un tÃtulo superior en Música, el Grado en Ciencias de la Actividad FÃsica y del Deporte o una FilologÃa en otra lengua, también podrán ser maestros de estas asignaturas.
Todos estos requisitos están en el Real Decreto para maestros de centros privados y en este otro Real Decreto con las especialidades del Cuerpo de Maestros.
1. ¿Qué son las menciones en el Grado en Educación Primaria?
La mención en el Grado en Educación Primaria es una especialidad curricular que pueden cursar los titulados de este grado o los estudiantes de último curso, en la que se profundiza en el estudio de las materias que la integran (educación fÃsica, música, pedagogÃa terapéutica, audición y lenguaje, educación fÃsica o lengua extranjera).
Las menciones conllevan la realización de 30 créditos de asignaturas optativas, es decir, un cuatrimestre, y en ocasiones también de un segundo practicum. Permiten acceder a la especialidad del Cuerpo de Maestros correspondiente. Se puede cursar una mención diferente a la que has hecho durante la carrera una vez la hayas terminado, solicitando la admisión en la universidad y efectuando la matrÃcula.
2. ¿Cuáles son las menciones de Educación Primaria?
En general las menciones que puedes cursar son educación fÃsica, música, pedagogÃa terapéutica, audición y lenguaje, educación fÃsica o lengua extranjera. Cada una se compone de unas cuatro o cinco asignaturas y de 30 créditos ECTS. No hace falta hacer un TFG pero sà el Practicum.
Si quieres saber qué se estudia en cada una de ellas, estos son algunos de los contenidos que podrás encontrar dependiendo de cada universidad:
· Audición y Lenguaje: atención temprana, intervención didáctica, trastornos del habla, psicopatologÃas o intervención en trastornos del lenguaje son algunas de las asignaturas que imparten las universidades en esta mención.
· Educación FÃsica: motricidad, actividades fÃsico-expresivas, actividades fÃsicas colectivas e individuales, juego motor y salud o expresión corporal son algunas de las asignaturas que puedes encontrar en esta mención.
· Lengua Extranjera (inglés o francés): didáctica de competencias orales, escrita y de lectura, recursos didácticos o planificación y evaluación son las asignaturas que cursarás.
· Educación Musical: formación instrumental, historia de la música, ritmo y danza, o formación vocal son algunas de las asignaturas que encontrarás en esta mención.
· PedagogÃa Terapéutica: educación especial, atención educativa a la diversidad, educación inclusiva o intervención neuropsicológica son varias asignaturas que podrás encontrar.
No todas las universidades ofrecen todas las menciones, y varias de ellas imparten otras aparte de estas, como por ejemplo Arte y Cultura, TecnologÃas de la Información y Comunicación, Innovación Digital, Religión o Artes Plásticas.
3. ¿Dónde estudiar una mención en Educación Primaria?
Las menciones se pueden estudiar en una universidad diferente a la que cursaste el Grado en Magisterio. Algunas universidades piden como requisito ser estudiante de cuarto año, otras tener ya el tÃtulo de Grado, o tener el nivel B2 de inglés o de otro idioma extranjero para la mención de lengua extranjera.
Es recomendable consultar con la universidad donde quieres hacer otra mención los requisitos de admisión, número de plazas o especialidades que ofrecen. Entre las universidades españolas que ofrecen cursar una segunda mención en Educación Primaria se encuentran:
· Escuela Universitaria de Magisterio Fray Luis de León: adscrita a la Universidad de Valladolid, ofrece las menciones en PedagogÃa Terapéutica, en Lengua Inglesa, en Audición y Lenguaje, en Educación Musical y en Educación FÃsica para el Grado en Maestro en Educación Primaria.
· Universidad Europea: tiene las siguientes menciones:
La Mención en PedagogÃa Terapéutica, la Mención en Lengua Extranjera (inglés), la Mención en Audición y Lenguaje, la Mención en Educación FÃsica o la Mención en Educación Musical.
· Universidad Complutense de Madrid: ofrece las menciones en audición y lenguaje, educación fÃsica, lengua extranjera en francés, lengua extranjera en inglés, música y pedagogÃa terapéutica.
· Universidad Autónoma de Madrid: puedes cursar las menciones en Arte, cultura visual y plástica, Lengua Extranjera (inglés), Educación Musical, Audición y Lenguaje, Educación FÃsica, TecnologÃas de la Información y la Comunicación, Educación Inclusiva (PedagogÃa Terapéutica).
· UNIR: dispone de las menciones en enseñanza de la lengua inglesa, pedagogÃa terapéutica (educación especial), educación fÃsica, educación musical y audición y lenguaje.
· Universidad de Salamanca: francés, educación especial, audición y lenguaje, inglés, música, alemán, educación fÃsica, inglés y religión son las menciones que ofrece.