Ranking de los másteres más buscados en IngenierÃa en 2025
Ofrecen una especialización en ámbitos muy concretos y con demanda laboral, además de fomentar el desarrollo de habilidades de gestión y liderazgo.
Tras el ranking de los másteres habilitantes en IngenierÃa más buscados en 2025, llega el ranking de los másteres para estudiar después de una IngenierÃa y especializarte en una de las áreas que demandan profesionales. IngenierÃa de materiales, gestión y dirección de proyectos, mantenimiento o industria son algunas de ellas.
Las personas que han estudiado una IngenierÃa como Industrial, Telecomunicaciones, Informática o AgrÃcola se encuentran entre los perfiles más demandados en la actualidad, ya que se necesitan para liderar proyectos de transformación digital, diseñar y poner en marcha infraestructuras y sistemas, o encargarse de la gestión de proyectos de distintos ámbitos.
Por eso, si has estudiado una carrera de IngenierÃa puede que necesites un máster, ya sea el habilitante o uno especializado. No obstante, cada máster se dirige a un tipo de ingeniero/a. Por ejemplo, los que se centran en la nanotecnologÃa o la matemática computacional se dirigen a personas con conocimientos en matemáticas o fÃsica, mientras que los másteres en gestión de proyectos se enfocan en las habilidades organizativas y de liderazgo.
En Mastermania puedes consultar el ranking de los másteres más buscados en IngenierÃa en 2025:
1. Máster Universitario en IngenierÃa de Organización, Dirección de Proyectos y Empresas de la Universidad Europea
2. Máster Oficial en I+D+i en la Industria Alimentaria de la Universidad Complutense
3. Máster Universitario en Matemática Computacional de la Universidad Jaume I
4. Máster Universitario en Planificación y Gestión en IngenierÃa Civil de la Universidad Politécnica de Valencia
5. Máster Universitario en IngenierÃa del Mantenimiento de la Universidad Politécnica de Valencia
6. Máster Universitario en Ciencia e IngenierÃa de Materiales de la Universidad Carlos III de Madrid
7. Máster de formación permanente en IngenierÃa de Diseño, Fabricación y Mantenimiento Aeroespacial de la Universidad Rey Juan Carlos
8. Máster Universitario en Materiales Avanzados, NanotecnologÃa y Fotónica de la Universidad Autónoma de Madrid
9. Máster en Automatismos Eléctricos, Neumáticos e Hidráulicos de Esneca Business School
10. Máster en IngenierÃa y Gestión del Agua de la Escuela de Organización Industrial (EOI)
La rápida evolución tecnológica y la creciente complejidad de los proyectos industriales hacen que la especialización se convierta en un factor clave. En este sentido, los másteres en ingenierÃa permiten ampliar conocimientos técnicos y adquirir habilidades transversales, como la gestión de equipos, la coordinación de proyectos o el análisis de datos.
Además, muchos de estos másteres en ingenierÃa incluyen prácticas en empresas, lo que mejora la empleabilidad de los/as titulados/as, y algunos de ellos también permiten participar en proyectos de investigación, ofreciendo asà una primera toma de contacto con el mundo investigador y contribuyendo al avance y desarrollo del conocimiento en el área de especialización.
Por salidas profesionales, los ámbitos de relacionados con la digitalización, la sostenibilidad y la automatización demandan cada vez más perfiles con conocimientos avanzados y capacidades de gestión. Los analistas de datos, responsables de mantenimiento o gestores de proyectos complejos son algunos de los profesionales con demanda por parte de las empresas.