Imparte:
Universidad de OviedoTitulación universitaria (conforme al artículo 37 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad)
1- PROGRAMA DEL MODULO I: CLASES EXPOSITIVAS (76 horas)
TEMA 1: Bloque quirúrgico e instalaciones
1.0 La importancia de la enfermería quirúrgica
1.1 Planificación y programación funcional del bloque quirúrgico
1.2 Microclima de trabajo
1.3 Diseños del bloque quirúrgico. Circulación del personal, pacientes y suministros
1.4 Instalaciones y equipos médicos
TEMA 2: Enfermería de Quirófano. Registros. Protocolos. Procedimientos
2.1 Introducción a la enfermería de quirófano
2.2 Organización e interrelación
2.3 Registros de enfermería
2.4 Protocolos y procedimientos
TEMA 3: Materiales quirúrgicos. Esterilización
3.1 Materiales quirúrgicos. Características, cuidados y almacenamiento
3.2 Control del ambiente quirúrgico
3.3 Riesgos biológicos
3.4 Servicios centrales de esterilización
3.5 Antisepsia y asepsia
3.6 Métodos y control del proceso de esterilización
3.7 Preparación de los materiales para esterilizar y mantenimiento de los mismos
TEMA 4: Anestesia. Soporte vital. Posiciones quirúrgicas
4.1 Anestesia. Aparatos. Fármacos. Vías
4.2 Soporte vital
4.3 Posiciones quirúrgicas
TEMA 5: Generalidades de laparoscopia y endoscopia
5.1 Generalidades de laparoscopia
5.2 Generalidades de endoscopia
TEMA 6: Especialidades quirúrgicas:
6.1 Oftalmología
6.2 Tocología
6.3 Ginecología
6.4 Urología
6.5 Cirugía Vascular
6.6 Dermatología
6.7 Cirugía Maxilofacial
6.8 Otorrinolaringología
6.8.1 Recuerdo anatómico y fisiopatológico
Cirugía Abierta y Cerrada (Laparoscopia)
6.10 Cirugía Ortopédica y Traumática (COT)
6.10.1 Trauma
6.10.2 Ortopedia
Módulo II Seminarios
Los Seminarios se desarrollarán en 11 sesiones de trabajo de 16.00 a 20.00 horas en el Hospital Universitario de Cabueñes, conforme al siguiente programa:
Bloque quirúrgico e instalaciones
Protocolos. Procedimientos. Materiales quirúrgicos
Soporte vital. Posiciones quirúrgicas
Anestesia. Aparatos. Fármacos
Generalidades de laparoscopia y endoscopia
Central de esterilización. Oftalmología. Ginecología
Asepsia. Antisepsia. Tocología
Procesos de esterilización, métodos y control. Urología
Dermatología. Cirugía maxilofacial. Cirugía general
Preparación material de esterilización. Cirugía vascular
Otorrinolaringología. Traumatología. Ortopedia
Para el desarrollo de cada seminario, los 30 alumnos del curso se dividirán en 4 grupos de 7/8 alumnos. En cada seminario se establecerán 4 Estaciones de Trabajo, cada una de ellas a cargo de un profesor.
Cada grupo de alumnos rotará por cada una de las 4 Estaciones de Trabajo durante 1 hora y en cada Estación desarrollará un contenido específico con el profesor responsable.
3- PROGRAMA DEL MODULO III: PRÁCTICAS CLÍNICAS (280 horas)
4- PROGRAMA DEL MODULO IV: TRABAJO INDIVIDUAL DE FIN DE CURSO
Como en todas las facetas de la Enfermería, pueden desarrollar trabajos en los distintos ámbitos :
Asistencial. Atención integral al paciente dentro del Área Quirúrgica y todos los cuidados peri operatorios.
Docente
Gestión
Investigación