La Ortodoncia es la rama de la Odontología dedicada a la supervisión, cuidado y corrección de las anomalías posicionales dento-alveolares, en crecimiento o en estado adulto, comprendiendo aquellas condiciones que requieran tanto el movimiento de los dientes como la corrección ortopédica de malformaciones de los huesos maxilares.
El desarrollo clínico de la Ortodoncia incluye el diagnóstico, prevención, intercepción y tratamiento de los distintos tipos de maloclusiones y deformidades óseas circundantes; el diseño, aplicación y control de los aparatos mecánicos y el cuidado y guía de la dentición y estructuras de soporte con el fin de obtener una oclusión normal en equilibrio funcional con la musculatura estomatognática y con la dinámica de la articulación témporo-mandibular.
En la visión contemporánea de la Ortodoncia no solo se estima la salud orgánica y prevención de la patología odontológica sino la importancia de la estética. La sociedad es sensible a la malposición e irregularidad de los dientes que afea la sonrisa y, ocasionalmente, crea problemas psicológicos o de relación social. El crecimiento desproporcionado de uno de los maxilares altera la oclusión y deforma la cara lo que condiciona, en ciertos individuos, el perfil psicológico o el bienestar personal.
Titulación universitaria (conforme al artículo 37 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad)
Esta formación está dirigida exclusivamente a Licenciados en Odontología/Especialista en Estomatología
El objetivo de esta formación es obtener los conocimientos y habilidades para el tratamiento de distintas maloclusiones dentarias y esqueléticas al tiempo que adquieren la formación necesaria y la experiencia para acceder al Máster Universitario en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial de la Universidad de Oviedo
I. DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO EN ORTODONCIA:
Exploración Extraoral e Intraoral.
Objetivos del Tratamiento de Ortodoncia.
Edad de Tratamiento.
Secuencia Terapéutica.
II. CEFALOMETRÍA:
Desarrollo y Crecimiento Cráneo-Facial. Normal y Anormal: Aplicación Clínica.
III. III. CIENCIAS BÁSICAS:
Embriología, Anatomía y Genética
Histofisiología del Movimiento Dentario
IV. PROCEDIMIENTOS INTERCEPTIVOS Y PREVENTIVOS EN ORTODONCIA:
Edad de Comienzo del Tratamiento en Ortodoncia.
Fases Terapéuticas en Ortodoncia.
Aparatos Removible. Diseño, Confección y Aplicación.
V. BIOMECÁNICA EN ORTODONCIA:
Histofisiología del Movimiento Dentario.
Doblado de Alambres-Prácticas en Tipodonto.
VI. CEMENTADO DIRECTO E INDIRECTO:
Cementado de Brackets, Bandas y Aparatología.
Colocación de Primeros Arcos.
VII. SECUENCIA DEL TRATAMIENTO DE LAS MALOCLUSIONES DE CLASE I-II-III:
Etiopatogenia.
Fases de Tratamiento de cada una de las Maloclusiones.
VIII. SECUENCIA DEL TRATAMIENTO DE LAS MALOCLUSIONES: TRANSVERSALES Y MORDIDAS ABIERTAS.
IX. TÉCNICAS EN ORTODONCIA:
Vestibular: Arco de Canto y Arco Recto Baja Fricción y Autoligado.
Introducción Ortodoncial Lingual.
X. TRATAMIENTOS MULTIDISCIPLINARIOS:
Tratamiento Combinado de Ortodoncia/Periodoncia.
Introducción al Tratamiento Combinado de Ortodoncia/Cirugía Ortognática.
Tratamiento Combinado de Ortodoncia/Odontología Integrada.
Tratamiento de Pacientes Adultos.
XI. CASOS CLÍNICOS
Preparación, presentación y discusión de casos clínicos.
Diagnóstico en pacientes.
XIII. TRATAMIENTO ORTODONCICO DEL PACIENTE CON DISFUNCIÓN DE LA ARTICULACIÓN TEMPOMANDIBULAR
XIII. RETENCIÓN Y RECIDIVA
XIV. ESTADÍSTICA
XV. PROYECTO Y EVALUACIÓN FINAL