Imparte:
Universidad Rey Juan Carlos - URJCEl título de Experto/a en Análisis de Datos Genómicos y Metagenómicos (21 ECTS) tiene como objetivo formar analistas especializados en el procesamiento, almacenamiento e interpretación de datos genómicos y metagenómicos, una disciplina emergente con alta demanda en investigación, microbiología clínica y medicina personalizada. El curso se ofrece en modalidad virtual, con clases teóricas y prácticas, utilizando herramientas bioinformáticas avanzadas y técnicas de secuenciación masiva.
Esta formación está dirigida a estudiantes con nivel MECU 6 en biología, informática o áreas afines. A través de la matrícula condicionada, los estudiantes que no posean el nivel MECU 6 podrán matricularse del curso, pero el título de Experto/a se expedirá una vez alcanzado dicho nivel dentro del mismo curso académico.
Excepcionalmente, también podrán acceder a estos estudios profesionales con nivel MECU 5 que acrediten experiencia laboral en este ámbito
Proporcionar información sobre las principales aplicaciones de la metagenómica y la metagenómica dirigida.
Proporcionar las herramientas y habilidades necesarias para el análisis de datos masivos.
Proporcionar herramientas para el manejo de los requerimientos y necesidades en el almacenamiento y gestión de datos genómicos.
Transmitir el conocimiento de las diferentes fases del análisis de datos de secuenciación masiva.
Transmitir información sobre los ficheros que se generan en el análisis de datos de experimentos de secuenciación masiva.
Proporcionar conceptos y herramientas sobre el análisis bioinformático para el análisis de datos metagenómicos basados en amplificación de regiones génicas.
Proporcionar los conceptos y herramientas sobre el análisis bioinformático para el análisis de datos metagenómicos.
Módulo 1: Uso y aplicaciones de la secuenciación masiva
Tema 1: Introducción a la secuenciación
Tema 2: Tecnologías de secuenciación masiva
Tema 3:Aplicaciones de la secuenciación masiva en metagenómica
Tema 4: Microbioma
Tema 5: Preparación de librerías: metagenómica y metagenómica dirigida
Módulo 2: Programación y sistemas informáticos aplicados a la bioinformática.
Tema 1: Sistemas operativos linux
Tema 2: Conceptos en administración de sistemas. Gestión de datos e instalación de software
Tema 3: Conceptos en programación y desarrollo de software.
Tema 4: Programación en python I
Tema 5: Programación en python II
Tema 6: Programación en R
Módulo 3: Análisis de datos genómicos I.
Tema 1: Introducción al análisis de datos. Fases y formato de ficheros. Organización carpetas.
Tema 2: Conceptos y herramientas para el control de calidad y preprocesamiento
Tema 3: Conceptos y herramientas para identificación y mapping
Tema 4: Conceptos y herramientas para ensamblado y anotación
MCUII. Análisis de datos metagenómicos
Módulo 4: Análisis de datos genómicos II.
Tema 1: Introducción análisis datos metagenómicos y metagenómicos dirigidos
Tema 2: Análisis experimento de metagenómica dirigida
Tema 3: Análisis de experimento en metagenómica
Tema 4: Filogenómica en experimentos de metagenómica
Tema 5: Estándares de datos y subida a repositorios públicos
Tema 6: Interpretación de resultados del análisis. Análisis estadísticos aplicados a los datos metagenómicos
Módulo 5: Seminarios y supuestos