Imparte:
Universidad Rey Juan Carlos - URJCEl presente curso tiene como objetivo general la formación a profesionales que trabajan en contacto con menores y sus familias, ya sea del ámbito sociosanitario, psicopedagógico o educativo, en la realidad del consumo de pornografía violenta por menores y sus riesgos para la salud afectivo-sexual, así como proporcionarles herramientas para la prevención y/o la intervención cuando la gravedad del caso así lo exija.
Profesionales del ámbito sociosanitario, psicopedagógico o educativo
Profesionales con titulación universitaria (grado, licenciatura o equivalente) de sectores en los que tenga interacción profesional con menores o sus familias, como, por mencionar sólo algunos, el sector sanitario, pedagógico, educativo y/o de intervención social.
Formar a estos profesionales sobre los principales riesgos para la salud sexual asociados a Internet, y, en particular, sobre el consumo de pornografía con diferentes dosis de violencia.
Difundir la realidad del consumo de pornografía según los estudios e informes más actuales, con especial énfasis en la infancia.
Proporcionar recursos teóricos y prácticos para abordar este tema con las familias y los adolescentes.
Contribuir a la prevención de actitudes y agresiones violentas fomentadas por el consumo de pornografía violenta.
Prevenir los riesgos asociados a la adicción a la pornografía.
Promover la mejora de la salud reproductiva y sexual
Modulo I. Biología sexual humana y salud afectivo-sexual
Módulo II. Pornografía
Módulo III. Intervenciones de prevención
Módulo IV. Taller práctico