La formación en Osteopatía busca, desde el principio, mejorar el perfil clínico del fisioterapeuta, permitiéndole desarrollar más ampliamente su capacidad de razonamiento clínico, al tiempo que se suman y mejoran las habilidades diagnósticas y de tratamiento. En la formación completa de Osteopatía el estudiante podrá llegar a interpretar de manera correcta las interrelaciones establecidas entre los distintos sistemas del organismo, permitiéndole abordar con mayor rigor y efectividad los procesos de lesión y enfermedad de nuestros pacientes.
En el Máster de Formación Permanente en Investigación y Osteopatía avanzada, mediante charlas teórico prácticas aprenderás mediante Clases Teórico-Prácticas: Sistema estomatognático y sistema trigémino vascular, Charnela cervicotorácica y 1ª costilla, Complejo articular del hombro, Sistema Nervioso Autónomo II y III, Codo Muñeca y Mano: Neurodinámica del cuadrante superior y Cintura pélvica
Contenido Educativo Campus Virtual: Actuación en urgencias y emergencias, Interrelaciones de los sistemas neuro-inmune-endocrino II, Metodología de la investigación II, Radiología II y Factores psicológicos en la relación Terapeuta-paciente
Diferenciar las estructuras anatómicas y procesos fisiológicos de las diferentes regiones corporales implicadas en el tratamiento osteopático.
Determinar los diferentes cuadros patológicos que se circunscriben a las áreas corporales estudiadas, con objeto de perfeccionar su análisis y optimizar la evaluación de estos procesos.
Diseñar y desarrollar la metodología osteopática como un instrumento terapéutico válido para la resolución de los problemas que plantean las personas que solicitan el servicio profesional de un profesional titulado en Ciencias de la Salud.
PRIMER CURSO
40 Créditos –750 horas lectivas
Las 750 horas divididas en asistencia presencial, prácticas clínicas, estudio e interacción con el campus virtual, estudio de la metodología de investigación, estudio de la práctica clínica y estudio teórico personal
Contenido Presencial: Sistema Nervioso Autónomo III , Osteopatía Visceral I: Estómago, Duodeno y Páncreas, Osteopatía Visceral II: Hígado e Intestinos, Osteopatía Visceral III: Riñón, Pulmón y Corazón, Osteopatía Craneal I: Esfenoides, Occipital y Parietal, Movilización del neuroeje, Osteopatía craneal II: Otorrinolaringología y Temporal
Contenido Virtual: Osteopatía en endocrinología I, Interrelaciones de los sistemas neuro inmune-endocrino III, Metodología de la investigación III+desarrollo de artículo científico, Radiología III
SEGUNDO CURSO
40 Créditos –750 horas lectivas
Las 750 horas divididas en asistencia presencial, prácticas clínicas, estudio e interacción con el campus virtual, estudio de la metodología de investigación, estudio de la práctica clínica y estudio teórico personal.
Contenido Presencial: Hernia discales y ciáticas. Neurodinámica del cuadrante inferior.Osteopatía Visceral IV: Suelo Pélvico, Hombre y Mujer, Osteopatía en Pediatría I, Osteopatía en Pediatría II, Osteopatía Craneal III: Oftalomolgía, Osteopatía Craneal IV: Frontal, Etmoides, Sinusitis, Huesos propios, Vómer y Articulación Temporomandibular II, Razonamiento clínico en Osteopatía y técnicas avanzadas
Contenido Virtual: Osteopatía en endocrinología II, Interrelaciones de los sistemas neuro inmune-endocrino IV, Metodología de la investigación IV + desarrollo y presentación del artículo científico, Radiología IV