Imparte:
Universidad de OviedoTitulación universitaria (conforme al artículo 37 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad)
ASIGNATURA 1: OSTEOPATÍA ESTRUCTURAL SACROPÉLVICA: 5 ECTS
Exploración ecográfica de la región
Disfunciones de la pelvis: Sacro, Iliacos y pubis
Diagnóstico de las disfunciones y su orientación a la práctica clínica
Técnicas de terapia manual de alta velocidad y escasa amplitud
Técnicas de terapia manual musculoenergéticas
Técnicas de terapia manual neuromusculares
Técnicas de terapia manual articulatorias
ASIGNATURA 2: OSTEOPATÍA ESTRUCTURAL TORACOLUMBAR: 3 ECTS
Exploración ecográfica de la región
Disfunciones de la columna lumbar, charnela toracolumbar, columna torácica y caja torácica
Diagnóstico de las disfunciones y su orientación a la práctica clínica
Técnicas de terapia manual de alta velocidad y escasa amplitud
Técnicas de terapia manual musculoenergéticas
Técnicas de terapia manual neuromusculares
Técnicas de terapia manual articulatorias
ASIGNATURA 3: OSTEOPATÍA ESTRUCTURAL CERVICOCOSTAL: 3 ECTS
Exploración ecográfica de la región
Disfunciones de la columna columna cervical, charnela cervicotorácica y 1ª costilla
Diagnóstico de las disfunciones y su orientación a la práctica clínica
Técnicas de terapia manual de alta velocidad y escasa amplitud
Técnicas de terapia manual musculoenergéticas
Técnicas de terapia manual neuromusculares
Técnicas de terapia manual articulatorias
ASIGNATURA 4: OSTEOPATÍA ESTRUCTURAL DEL MIEMBRO INFERIOR (CADERA-RODILLA-PIE): 3 ECTS
Exploración ecográfica de la región
Disfunciones coxofemoral, rodilla y pie
Diagnóstico de las disfunciones y su orientación a la práctica clínica
Técnicas de terapia manual de alta velocidad y escasa amplitud
Técnicas de terapia manual musculoenergéticas
Técnicas de terapia manual neuromusculares
Técnicas de terapia manual articulatorias
ASIGNATURA 5: OSTEOPATÍA ESTRUCTURAL DEL MIEMBRO SUPERIOR (HOMBRO, CODO Y MUÑECA): 3 ECTS
Exploración ecográfica de la región
Disfunciones del hombro, codo y mano
Diagnóstico de las disfunciones y su orientación a la práctica clínica
Técnicas de terapia manual de alta velocidad y escasa amplitud
Técnicas de terapia manual musculoenergéticas
Técnicas de terapia manual neuromusculares
Técnicas de terapia manual articulatorias
ASIGNATURA 6: DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL ORTOPÉDICO Y VALORACIÓN DE PRUEBAS DE IMAGEN: 2,5 ECTS
Test ortopédicos
Rediodiagnóstico
ASIGNATURA 7: TERAPIA MIOFASCIAL 5 ECTS
Tensegridad miofascial
Técnicas miofasciales superficiales
Técnicas miofasciales profundas
ASIGNATURA 8: POSTUROLOGÍA CLÍNICA: 5 ECTS
Bases de la disfunción postural
Test posturales
Captores posturales y su tratamiento: oculomotricidad, tempomandibular y podoposturología
ASIGNATURA 9: OSTEOPATÍA CRANEAL: 5 ECTS
Bases generales de la disfunción craneal
SEB
Parietales
Temporales
Técnicas estructurales, funcionales y fluídicas en la esfera craneal
ASIGNATURA 10: OSTEOPATÍA VISCERAL: 5 ECTS
Diagnóstico de las disfunciones viscerales y su orientación a la práctica clínica
Técnicas de terapia manual de alta velocidad y escasa amplitud
Técnicas de terapia manual de bombeo visceral
Técnicas de terapia manual de stretching visceral
Técnicas de terapia manual viscerofasciales
ASIGNATURA 11: TERAPIA MANUAL NEURAL: 5 ECTS
Bases de la disfunción neural
Palpación neural y neurodinamia
Test globales de diferenciación de los cuadrantes y diagnóstico de la disfunción neural
Técnicas manuales neurales
ASIGNATURA 12: PUNCIÓN SECA DE PUNTOS GATILLOS: 2,5 ECTS
Bases de la disfunción PGM
Localización y palpación PGM
Abordaje mediante punción seca de los principales PGM clínicos
ASIGNATURA 13: ELECTROLISIS PERCUTÁNEA: 2,5 ECTS
Bases teóricas de la electrólisis percutánea
Exploración clínica ecográfica musculoesquelética
Abordaje de los cuadros clínicos más relevantes
ASIGNATURA 14: NEUROMODULACIÓN: 2,5 ECTS
Bases teóricas de la neuromodulación
Exploración clínica ecográfica del sistema nervioso periférico
Abordaje de los cuadros clínicos más relevantes
ASIGNATURA 15: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Y TRABAJO FIN DE MASTER: 8 ECTS
Metodología de la investigación en Ciencias de la Salud
Gestión de bases de datos SPSS
Peculiaridades de la fisioterapia en la investigación
La práctica de la fisioterapia basada en la evidencia
Publicaciones científicas en Ciencias de la Salud: bases de datos, técnicas de búsqueda y recuperación de documentos
Comunicación científica escrita y oral. Elaboración de documentos de investigación
Elaboración del trabajo fin de master.