Máster de Formación Permanente Internacional en Operación y Mantenimiento de Plantas de Tratamiento de Aguas

  • Imparte:
  • Modalidad:
    Semipresencial en Oviedo
  • Precio:
    Consultar rellenando el formulario
  • Comienzo:
    Consultar rellenando el formulario
  • Lugar:
    C/ San Francisco, 3
    Oviedo (Asturias) 33003
    España
  • Duración:
    60 ECTS
  • Titulación:
    Máster de Formación Permanente Internacional en Operación y Mantenimiento de Plantas de Tratamiento de Aguas

Titulación universitaria (conforme al artículo 37 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad)

Licenciados o Graduados en todas las enseñanzas universitarias de carácter científico y tecnológico.

MÓDULO 1: ASPECTOS BÁSICOS (4 ECTS)
Química del Agua (0,5 ECTS)
Estadística aplicada al análisis químico (0,5 ECTS)
Hidráulica I (0, 5 ECTS)
Hidráulica II, Bombas e instalaciones de bombeo (0, 5 ECTS)
Problemática de los recursos hídricos: Situación en España (0,5 ECTS)
Tecnología Eléctrica Aplicada (0,5 ECTS)
Aspectos sanitarios y epidemiológicos del Agua (0,5 ECTS)

MÓDULO 2: AGUAS DE CONSUMO HUMANO. PROYECTOS DE DESARROLLO Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL (4,5 ECTS)
Criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano en España (0,5 ECTS)
Sistemas de Tratamiento Convencionales (0,5 ECTS)
Sistemas de Tratamiento Alternativos (0,5 ECTS)
La nueva directiva del agua potable en Europa (0,5 ECTS)
Precio del Agua (0,5 ECTS)
Desalación (0,5 ECTS)
Redes de distribución de agua potable. Depósitos de agua tratada (0,5 ECTS)
Gestión social del agua (0,5 ECTS)

MÓDULO 3: DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES (7,5 ECTS)
Características de las aguas residuales I (0,5 ECTS)
Bases de los Procesos Biológicos (0,5 ECTS)
Procesos Biológicos de eliminación de carbono (0,5 ECTS)
Procesos Biológicos de eliminación de nutrientes (0,5 ECTS)
Tecnologías innovadoras de depuración de aguas residuales: MBBR, MBR, SBR, Biofiltración 0,5 ECTS)
Regeneración y Reutilización de Aguas residuales (0,5 ECTS)
Evaluación y control de la calidad de las aguas: Contaminantes prioritarios y emergentes (0,5 ECTS)
Tratamientos blandos de las aguas: Macrofitas, choperas y otras alternativas (0,5 ECTS)
Producción y caracterización de los biosólidos (lodos de desecho) (0,5 ECTS)
Tanques de tormentas
Gestión de biosólidos en el Consorcio de aguas de Bilbao: Incineración de biosólidos (lodos de desecho) (0,5 ECTS)
Incidencia del RD 1290/2012 en la gestion de los sistemas de saneamiento. Normas técnicas de desbordamiento
Biorefineria. Valorizacion integral de los biosolidos de la EDAR (0,5 ECTS)

MÓDULO 4: ASPECTOS LEGALES Y NORMAS DE DIMENSIONAMIENTO (4,5 ECTS)
Normativa de Vertidos en la Comunidad Económica Europea (0,5 ECTS)
Ley de Contratos del sector público: ley 9/2007 8 noviembre España (0,5 ECTS)
Sistemas de gestión de la Energía según ISO 50001. Auditorias Energéticas (0,5 ECTS)
Mercado Eléctrico en España
Normas de Dimensionamientos: Norma ATV (0,5 ECTS)
Normas de Dimensionamientos: Norma MOP (0,5 ECTS)
Normas de Dimensionamientos: Norma UCT (0,5 ECTS)
La huella del carbono en el ciclo integral del agua (0,5 ECTS)

MÓDULO 5: LABORATORIO (2 ECTS)
Análisis físico-químico de las aguas, caracterización fango y biogás (0,5 ECTS)
Control analítico para las aguas de consumo humano en España (0,5 ECTS)
Gestión de laboratorios (0,5 ECTS)
Normas de acreditación en pliegos de servicios de agua. UNE-EN-ISO 9001, 14001, 55001, OSHAS 18001 (0,5 ECTS)

MÓDULO 6: GESTION DE LA OPERACIÓN Y EL MANTENIMIENTO EN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS (7,5 ECTS)
Mantenimiento y Conservación. Programas de Mantenimiento (0,5 ECTS)
Control automático avanzado de las plantas de tratamiento de aguas residuales (0,5 ECTS)
Instrumentación en planta (0,5 ECTS)
Respirometrías (0,5 ECTS)
Herramientas de modelado matemático y simulación (0,5 ECTS)
Selección de equipos eficientes (0,5 ECTS)
Eficiencia energética en sistemas de aireación (0,5 ECTS)
Transferencia de oxígeno en sistemas de tratamiento biológico de aguas residuales (0,5 ECTS)
Desestabilización y control del proceso en los sistemas biológicos de tratamiento de agua residual (0,5 ECTS)
Control de olores (0,5 ECTS)
Bioindicación (0,5 ECTS)
Reactivos en el tratamiento de aguas (0,5 ECTS)
Prevención y control de los riesgos en las estaciones de depuración de aguas (0,5 ECTS)
La depuración 4.0. Realidad virtual
Gestión de un contrato de operación y mantenimiento. RRHH. Compras (0,5 ECTS)

MÓDULO 7: EXPERIENCIAS EN LA GESTIÓN PÚBLICA DEL AGUA (4 ECTS)
Experiencias de la Entidad de Saneamiento de Murcia (ESAMUR) (0,5 ECTS)
Experiencias del Consorcio de Aguas en Asturias (CADASA) en la gestión de la operación de sus instalaciones (0,5 ECTS)
Minimización de la huella energética en el tratamiento de las aguas residuales (Saleal) (0,5 ECTS)
Gestión y tratamiento de aguas residuales en Cantabria. Desarrollo Sostenible [Medio Ambiente, Residuos y Energía del Gobierno de Cantabria (MARE)] (0,5 ECTS)
Gestión del Agua en la empresa Aguas Municipales de Vitoria (AMVISA) (0,5 ECTS)
Experiencias del Instituto Aragonés del Agua (IAA) en la gestión de la operación de sus instalaciones (0,5 ECTS)
Economía circular del agua (0,5 ECTS)

MÓDULO 8: TRATAMIENTO DE EFLUENTES INDUSTRIALES. PROYECTOS EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (2 ECTS)
Project Finance Aguas (0,5 ECTS)
Project Finance Aguas. Casos prácticos (0,5 ECTS)
Gestión de proyectos de I+D. Caso de aplicación de la co-digestión. Experiencias de la empresa Cadagua (0,5 ECTS)
Nueva línea y tendencias innovadoras en el tratamiento de efluentes industriales Hidritec (0,5 ECTS)
Agua y química del Cloro. Desinfección de aguas por cloración (0,5 ECTS)
Tratamientos de agua en la industria agroalimentaria (0,5 ECTS)
Economía Circular. Aplicación Asturagua (0,5 ECSTS)

MÓDULO 9: MODELOS DE GESTIÓN EN LATINOAMÉRICA (1,5 ECTS)
Modelos de Gestión en México (0,5 ECTS)
Modelos de Gestión en Perú (0,5 ECTS)
Modelos de Gestión en Argentina (0,5 ECTS)

MÓDULO 10: PRACTICAS EN EMPRESAS (18 ECTS)
Prácticas en empresa (18 ECTS)

MÓDULO 11: TRABAJO FIN DE MASTER (6 ECTS)
Trabajo Fin de Máster (6 ECTS)

La presente propuesta de Máster resulta imprescindible para proporcionar a nuestros alumnos la formación avanzada en el ámbito de las tecnologías del Agua. Teniendo en cuenta que el objetivo del curso es la empleabilidad, el Master no sólo está abierto a aquellas personas que quieran empezar a desarrollar su actividad laboral en el mundo de la Gestión del Agua, sino que está abierto a todos aquellos profesionales que ya desempeñando su actividad en el sector del Agua quieran ampliar conocimientos.

El curso que se presenta, pretende aportar una visión general de distintos aspectos que afectan a la Gestión del Agua, desde su conocimiento científico-técnico, hasta las aplicaciones y tecnologías actualmente disponibles para su óptima gestión.

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

  • Master
  • Precio
  • Inicio
  • Lugar
Ver otros masters de...