1.Desarrollar las capacidades necesarias para planificar y realizar un entrenamiento personal en condiciones óptimas.
2.Conocer la correcta utilización del equipamiento elemental y avanzado en una sala de entrenamiento y otros emplazamientos.
3.Complementar el currículum oficial universitario, con conocimientos altamente demandados por la industria de la musculación y el fítness.
4.Desarrollar las aptitudes básicas para orientar un plan de entrenamiento en función de objetivos concretos.
5.Apoyar las labores de otros profesionales (médicos, fisioterapeutas, nutricionistas, etc.), con conocimientos aplicados al entrenamiento para grupos especiales.
6.Vincular el universo de conocimiento de la investigación aplicada a los conocimientos prácticos del entrenador.
7.Facilitar herramientas que permitan el autoaprendizaje y la formación continua de los alumnos una vez superado el curso.
8.Relacionar el ámbito laboral más directo (empresas del sector) con el ámbito universitario, identificando necesidades y carencias en la formación final de sus técnicos con el objetivo de solventarlas.