Máster Universitario en Arqueología y Ciencias de la Antigüedad

  • Imparte:
  • Modalidad:
    Presencial en Ourense
  • Precio:
    591 € + 25% para extranjeros ajenos a EU
  • Comienzo:
    Septiembre 2025
  • Lugar:
    Campus Agua
    Rúa Canella da Costa da Vela, 12
    Ourense 32004
    España
  • Duración:
    60 ECTS
  • Idioma:
    El Master se imparte en Castellano, gallego
  • Titulación:
    Título Oficial de Máster Interuniversitario en Arqueología y Ciencias de la Antigüedad

El Máster Interuniversitario en “Arqueoloxía e Ciencias da Antigüidade” comenzó su andadura en el curso 2010-11, y ya ha pasado por varias reformas que han contribuido a mejorarlo significativamente. En la actualidad acabamos de superar la evaluación positiva de la ACSUG y del Ministerio de Universidades de la 4ª edición del máster.

En esta nueva edición hemos reformado el programa de asignaturas, incorporando a la Universidad de A Coruña. De esta forma, en el máster participan las tres universidades gallegas; la Universidad de Santiago de Compostela como universidad coordinadora, la Universidad de Vigo y la Universidad de A Coruña; asimismo, colabora en la docencia el Incipit-CSIC de Santiago de Compostela.

Este máster ofrece una doble orientación en su formación. Por un lado, tiene una orientación profesionalizante. Aspira a formar arqueólogos que puedan desarrollar su labor profesional en la arqueología preventiva, en las administraciones y en la divulgación de la disciplina hacia la sociedad. Por otro lado, tiene una orientación investigadora, dando paso al programa de doctorado de la USC de “Historia, Xeografía e Historia da Arte”, al programa de “Protección do Patrimonio cultural” de la UVigo, o bien al doctorado de “Humanidades e Documentación” de la UDC.

El Máster es interuniversitario (USC, UVigo y UDC) y cuenta con la participación del Instituto de Ciencias do Patrimonio (Incipit) del CSIC.

Para acceder a la enseñanza oficial de máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el país expedidor del título para el acceso a la enseñanza de máster. El órgano que decidirá sobre la admisión de alumnos/as será la comisión académica del máster.

Módulo General
Excavación arqueológica
Prospección arqueológica
Legislación y gestión de la actividad arqueológica
Paleoambiente y Arqueología
Procesado y gestión de la evidencia arqueológica
Iniciación a la investigación en Arqueología y Ciencias de la Antigüedad
Patrimonio arqueológico y sociedad
Módulo de Arqueología
Ocupación del territorio en el noroeste peninsular
Arqueología pública
Etnoarqueología y arqueología experimental
Tecnologías geoespaciales en arqueología
Cultura material pre y protohistóricas
Cultura material romana y tardoantigua
Necrópolis y restos humanos
Arqueología de Mesopotamia
Técnicas instrumentales y cronológicas en arqueología
Arqueología del paisaje
Cultura material medieval y moderna
Arqueobotánica
Zooarqueología

Módulo de Historia del Mundo Clásico
La romanización en Occidente
Fuentes literarias para la historia del mundo clásico
Formas políticas de la antigüedad grecorromana
Historia del arte griego
Historia de las religiones antiguas
Historia antropológica del mundo antiguo
Epigrafía latina
Trabajo de Fin de Máster
Prácticum (PAEs)

Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.

Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.

Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.

Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.

Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

Ser capaz de colaborar en la gestión de colecciones y museos

Ser capaz de llevar a cabo tareas de colaboración y de asesoramiento en planes directores, planes especiales, trabajos arqueológicos, etc.

Ser capaz de participar activamente en la organización de tareas de gestión cultural

Adquirir las capacidades necesarias para dirigir actividades de campo, de prospección y de excavación arqueológica y de tratamiento y estudio de materiales y muestras.

Ser capaz de preparar y redactar informes históricos y arqueológicos, adaptándose al tipo de actividad que se desarrolle.

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

  • Master
  • Precio
  • Inicio
  • Lugar
Ver otros masters de...