Imparte:
Universidade de VigoDescubre la vanguardia del diseño y fabricación de órganos y tejidos. Un ámbito interdisciplinar que integra conocimientos propios de la ingeniería y ciencia de materiales con la biología y las ciencias de la salud.
El objetivo de este máster es desarrollar competencias teórico-prácticas en el ámbito de la biofabricación, la ingeniería de tejidos y la medicina regenerativa. Diseño de estructuras 3D para el desarrollo de pre-órganos y tejidos funcionales, el cribado de fármacos, medicina personalizada o la práctica clínica.
Los estudiantes que deseen ser admitidos en el título deben, preferentemente, estar en posesión de un grado en el ámbito científico-técnico o de las ciencias de la salud, con capacidad de integración en grupos multidisciplinares y con competencias y habilidades para aplicar conocimientos fundamentales al desarrollo de la ingeniería de tejidos y medicina regenerativa.
El proceso de admisión se basa en el modelo de criterios generales con cuotas, con las siguientes titulaciones de acceso preferente:
a) 8 plazas para titulaciones en Biología, Biotecnología y Bioquímica.
b) 7 plazas para Farmacia, Fisioterapia, Veterinaria y Medicina.
c) 6 plazas para Física e Ingeniería Biomédica.
En caso de que queden vacantes en alguna cuota, se cubrirán las plazas con el alumnado en lista de espera de las otras cuotas.
Criterio de valoración: Nota media del expediente académico.
El objetivo principal del Máster consiste en dotar al alumnado de las competencias teórico-prácticas en el ámbito de la biofabricación, la ingeniería de tejidos y la medicina regenerativa; en particular, en el diseño de andamios o estructuras que sirvan de base para la regeneración o generación de órganos y tejidos humanos, preórganos que sean de utilidad para la práctica médica o el ensayo de medicamentos. También se abordan los productos sanitarios a medida, que reduzcan los riesgos de infección, mejoren la usabilidad y ofrezcan prestaciones clínicas superiores.
Entre los objetivos formativos se propone:
Desarrollar competencias y habilidades para el trabajo interdisciplinar dado el carácter específico del ámbito de la biofabricación que integra conocimientos propios de la ingeniería, ciencia de materiales, biología y medicina, entre otras
Potenciar el desarrollo de habilidades de investigación, innovación y emprendimiento, como respuesta a la rápida y constante evolución de esta disciplina y su potencial comercial.
PRIMER CUATRIMESTRE
Biomateriales y biofabricación I
Biomateriales y biofabricación II
Biología celular en biofabricación.
Fundamentos de la ingeniería de tejidos.
Introducción a la medicina regenerativa. Legislación y bioética
Bioestadística y Bioinformática
Emprendimiento
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Procesos avanzados de biofabricación I
Procesos avanzados de biofabricación II
Ensayos preclínicos con cultivos de células y tejidos.
Modelo animal de experimentación preclínica.
Modelos clínicos en terapias avanzadas en especialidades médico-quirúrgicas.
Prácticas externas
Trabajo Fin de Máster
Personal investigador en áreas aplicadas a la biomedicina, ingeniería biomédica y farmacología.
compañía
Técnico superior de I+D en biofabricación y productos sanitarios.
Profesionales en agencias de calidad, inspección, certificación, consultoría o patentes.