Máster Universitario en Ciencia y Tecnología de Conservación de Productos de la Pesca

  • Imparte:
  • Modalidad:
    Presencial en Vigo
  • Precio:
    835,8 € + 25% para extranjeros ajenos a EU
  • Comienzo:
    Septiembre 2025
  • Lugar:
    Campus Universitario Lagoas S/N
    Vigo (Pontevedra) 36310
    España
  • Duración:
    60 ECTS
  • Idioma:
    El Master se imparte en Castellano y Gallego
  • Titulación:
    Título Oficial de Máster en Ciencia y Tecnología de Conservación de Productos de la Pesca

La Universidad de Vigo a través de los Departamentos de Química Analítica y Alimentaria e Ingeniería Química organiza junto con la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos ANFACO, a través de su Centro Técnico Nacional de Conservación de Productos de la Pesca CECOPESCA, un máster oficial totalmente innovador que abarca todos aquellos aspectos relacionados con la conservación de los productos de la pesca y la acuicultura. La idea surge ante la creciente demanda de titulados especialistas en un ámbito industrial de notoria importancia en nuestra sociedad.

El Máster en Ciencia y Tecnología de Conservación de Productos de la Pesca está diseñado para formar profesionales cualificados dentro de este ámbito industrial y que permita al sector dotarse de tecnólogos especializados en la conservación de los productos del mar y la acuicultura.

Tal y como se indica en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.

Asimismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por parte de la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que no sean cursar las enseñanzas de máster.

Este máster está orientado hacia titulados superiores cuyas titulaciones guarden relación con las enseñanzas propias especializadas del título, siendo preferentes las siguientes titulaciones: Química, Ciencia y Tecnología de Alimentos, Veterinaria, Biología, Ciencias del Mar, Farmacia y distintas ramas de la Ingeniería.

Módulo I. Ciencia y tecnología: Aspectos Básicos (15 ECTS)
1.1 Especies marinas de interés comercial. Biología, parasitología y microbiología. Identificación de especies. (3,0)
1.2 Seguridad y calidad alimentaria. Higiene, toxicología y legislación alimentaria. Prevención de riesgos. (3,0)
1.3 Análisis químico de productos de la pesca. Contaminantes bióticos y abióticos. Control de calidad en el laboratorio. (3,0)
1.4 Aspectos medio ambientales (3,0)
1.5 Aspectos empresariales y sociales (3,0)

MODULO II.- Procesos y Productos (13 ECTS)
2.1. Conservación por el frío: procedimientos y tecnologías de congelación y refrigeración (5,0)
2.2. Conservación por el calor: conservas apertizadas y pasteurizados (5,0)
2.3. Tratamientos físicos y químicos (3,0)

MODULO III.- Calidad, Seguridad e Innovación (13 ECTS)
3.1. Innovación de producto y proceso (3,0)
3.2. Calidad de los productos de la pesca y de la acuicultura (5,0)
3.3. Seguridad alimentaria de los productos de la pesca y de la acuicultura (5,0)

MODULO IV.- Prácticas externas en Empresas (9 ECTS)

MODULO V.- Trabajo Fin de Máster (10 ECTS).

Conocer y diferenciar las principales especies pesqueras y acuícolas de interés comercial en nuestro país, con sus principales características biológicas.

Conocer los parámetros de seguridad y caracterización de la calidad de los productos de la pesca, así como sus posibles riesgos toxicológicos, y la legislación aplicable dichos productos.

Adquirir los conocimientos básicos sobre el control analítico en laboratorio de los productos de la pesca, incluyendo los contaminantes bióticos y abióticos potencialmente presentes en los mismos.

Conocer los principales aspectos medioambientales que afectan al procesamiento y conservación de los productos del mar: control y tratamiento de efluentes líquidos, lodos, suelos y emisiones atmosféricas. Legislación aplicable.

Adquirir los conocimientos sobre gestión empresarial en industrias del sector.

Adquirir conocimientos sobre comercialización y marketing para productos de la pesca y la acuicultura.

Conocer las operaciones y tecnologías básicas utilizadas en la conservación y transformación de productos del mar por frío, por calor o por otros métodos físico-químicos: refrigeración, congelación, esterilización, pasteurización, semiconservas.

Estudiar las diversas formas de elaboración y sistemas de envasado para productos del mar tratados por frío, por calor o mediante otros métodos, tanto de forma tradicional como las nuevas orientaciones tecnológicas: productos reestructurados, platos preparados, atmósferas modificadas, altas presiones, etc.

Entender la organización de la producción en la industria de productos de la pesca y de la acuicultura tratados por frío, por calor y por otros procedimientos. Métodos de producción y su logística.

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

  • Master
  • Precio
  • Inicio
  • Lugar