Máster Universitario en Diseño Arquitectónico de Interiores

  • Imparte:
  • Modalidad:
    Presencial en Valencia
  • Precio:
    Consultar rellenando el formulario
  • Comienzo:
    Septiembre
  • Lugar:
    Camino de Vera, s/n Edificio 1B
    Valencia (Valencia / València) 46022
    España
  • Duración:
    90 ECTS
  • Titulación:
    Máster Universitario en Diseño Arquitectónico de Interiores

El Máster Universitario en Diseño Arquitectónico de Interiores de la UPV es una puerta hacia la excelencia profesional. Con 90 ECTS distribuidos en tres semestres, te prepara para liderar proyectos de gran envergadura. Desarrolla tu talento creativo y visión comercial en un entorno que valora la innovación y la sostenibilidad, integrando diseño, tecnología y arte. Construye una carrera con impacto global en un mundo visualmente dinámico. Se impartirá en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSA) y se ofrecerán 60 plazas.

El título de Máster propuesto crea oportunidades para los graduados en Diseño Arquitectónico de Interiores, y otros ámbitos afines, que deseen profundizar en su formación académica y dirigirla hacia un trabajo profesional de mayor envergadura. Se busca formar un diseñador de interiores nivel experto, con visión comercial, iniciativa, talento y capacidad de improvisación, así como capacidad creativa, performativa e innovadora.

Se propone para ello un plan de estudios de master con estructura de 90 ECTS, en tres semestres, que viene a complementar la formación ofrecida en el Grado en Diseño Arquitectónico de Interiores, implantado en la UPV desde 2021.

El Real Decreto 633/2010 refiere al Diseño en tanto conformador de estrategias e intermediación: “La función del diseño como mediador entre tecnología y arte, cultura, producción y consumo es imprescindible en la sociedad actual”. Y, por otra parte, “la innovación, impulsada por el diseño, el diseño para la sostenibilidad y el diseño para todos, contribuyen a desarrollar soluciones estéticas, social y ambientalmente correctas e impulsar un consumo más responsable y una nueva idea de bienestar. El diseño es factor determinante en la gestión global de la empresa para optimizar recursos, señalar diferencias y posicionamientos que posibiliten el aumento de su eficiencia y su calidad”.

Graduados en Diseño Arquitectónico de Interiores.
Graduados en Fundamentos de Arquitectura.
Graduados en Ingeniería de Edificación.
Graduados en Ingeniería del Diseño.
Graduados en Bellas Artes.
Otras ingenierías que quieran complementar su formación.
Profesionales con formación no universitaria que buscan regularizar su formación a un nivel universitario.

1.- Posicionar al creativo en la cultura de su tiempo, de modo que el diseñador disponga de una formación de primera magnitud en temas culturales actuales, y sea capaz de aportar desde la conciencia de su temporalidad.

2.- Introducir al diseñador en los procesos constructivos e industriales a través del conocimiento de sus medios, sistemas y procesos.

3.- Desde la materia hacer comprender el lenguaje arquitectónico. Comprender el papel de la sintaxis constructiva en la definición del espacio.

4.- Comprender y saber definir la política de comunicación de la empresa en relación a los objetivos corporativos, estrategias, posicionamiento, público, responsabilidades sociales y medioambientales.

5.- Proporcionar una completa formación práctica en el dominio de las herramientas gráficas e informáticas aplicadas a la construcción y al diseño de interiores. Adquirir las habilidades gráficas para representar el espacio y para comunicar.

6.- Desarrollar una Praxis proyectual con nivel profesional. Mediante el proyecto, saber experimentar con el programa, la función, los recorridos, los modos diversos de uso, las relaciones de los habitantes y entre estos y los espacios. Comprender la interacción a través de la materia, la sintaxis, la morfología, el color, la luz, el ambiente creado. Aportar todas las soluciones materiales, expositivas y mostrativas para conseguir un proyecto de un nivel profesionalizante.

Módulo 1. Fundamentos del Diseño Avanzado
Materia: Fundamentos creativos y culturales
Materia: Fundamentos técnicos del diseño

Módulo 2. Instrumentos del Diseño Innovadores
Materia: Instrumentos innovadores de la empresa
Materia: Instrumentos gráficos innovadores
Materia: Instrumentos técnicos avanzados
Materia: Instrumentos comunicativos avanzados

Módulo 3. Profesionalizante
Materia: Taller profesional 1
Materia: Taller profesional 2

Módulo 4. Optatividad
Materia: Optatividad introductoria
Materia: Optatividad específica

Módulo 5. Trabajo Fin de Máster

El perfil profesional del Título Superior en Diseño en la especialidad de Diseño de Interiores RD 633/2010 (referencia de enseñanzas artísticas):

Podrá realizar los siguientes campos:

Vivienda y diseño de los espacios interiores para el hábitat.
Diseños interiores de espacios comerciales y de ocio.
Diseños interiores de espacios administrativos.
Diseños interiores de espacios culturales, educativos y lúdicos.
Diseños interiores de espacios efímeros.
Rehabilitación de interiores viviendas.
Diseño de elementos de espacios públicos.
Gestión empresarial de actividades creativas.
Diseño de los espacios interiores de los distintos sistemas de transporte.
Gestión de obras, mediciones, presupuestos y prevención de riesgos: ámbito del diseño de interiores.
Dirección de obras en el ámbito del diseño de interiores.
Investigación y docencia.

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

  • Master
  • Precio
  • Inicio
  • Lugar
Ver otros masters de...