El Máster Oficial en Enfermería de Práctica Avanzada en Atención a la Cronicidad y la Dependencia de UNIR te capacita para liderar el cuidado de pacientes crónicos y en situación de dependencia, integrando la perspectiva sanitaria y social. Desarrollarás competencias avanzadas en clínica, gestión, docencia e investigación, con un enfoque basado en la evidencia y alineado con las estrategias de atención a la cronicidad en España.
Será requisito indispensable para poder acceder al máster ser diplomado o graduado en enfermería
El máter oficial está dirigido a graduados o diplomados en Enfermería que deseen especializarse en el cuidado de pacientes crónicos y dependientes. Es ideal para profesionales que buscan desarrollar competencias avanzadas en atención clínica, gestión, docencia e investigación, mejorando la calidad asistencial en entornos sanitarios y sociosanitarios.
Modelos de Enfermería de Práctica Avanzada y Resultados en Salud (6 ECTS)
Rol Avanzado y Abordaje Terapéutico en Enfermería de Práctica Avanzada (6 ECTS)
Modelos de Atención a la Cronicidad y Dependencia (6 ECTS)
Atención Integral y Promoción de la Autonomía Personal (6 ECTS)
Bioética y Humanización en los Cuidados del Paciente Crónico y Dependiente (6 ECTS)
Liderazgo y Dirección de Personas (6 ECTS)
Generación de Nuevo Conocimiento en Enfermería (6 ECTS)
Prácticas Académicas Externas (6 ECTS)
Trabajo Fin de Máster (12 ECTS)
Adquirirás conocimientos avanzados sobre los modelos de atención a la cronicidad y dependencia, aplicando un enfoque integral basado en la evidencia científica. Aprenderás a evaluar las necesidades de los pacientes crónicos y dependientes, diseñando planes de cuidados personalizados que fomenten su autonomía y calidad de vida.
Desarrollarás habilidades en la gestión y coordinación de equipos multidisciplinares, optimizando los recursos asistenciales y promoviendo una atención centrada en el paciente. También te formarás en liderazgo, docencia e investigación en enfermería, aplicando herramientas innovadoras para la mejora continua de la práctica clínica.
Además, conocerás las estrategias de humanización y bioética en el cuidado de la cronicidad, asegurando una asistencia ética y de calidad en entornos sanitarios y sociosanitarios.