Capacidad de redacción, firma y desarrollo de proyectos en el ámbito de la ingeniería en la que los estudiantes sean competentes según la titulación regulada cursada, que tengan por objeto la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación , instalación, montaje o explotación de estructuras, equipos mecánicos, instalaciones energéticas, instalaciones eléctricas, instalaciones de plantas industriales, instalaciones agrícolas y procesos de fabricación.
Capacidad para la dirección de las actividades objeto de ingeniería en la que los estudiantes sean competentes según la titulación regulada cursada, descritas en el epígrafe anterior.
Conocimiento de materias técnicas, científicas y tecnológicas que capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y tecnologías, así como que dote de una gran versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones.
Capacidad para dirigir o supervisar equipos multidisciplinares y multiculturales, para integrar conocimientos en procesos de decisión complejos, con información limitada, asumiendo la responsabilidad social, ética y ambiental de su actividad profesional en sintonía con el entorno socioeconómico y natural en la que actúa.
Capacidad para la elaboración de informes, valoraciones, mediciones, estudios y peritajes basados en el análisis crítico de la realidad.
Capacidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento.
Capacidad de organización y planificación en el ámbito de la empresa y otras instituciones y organizaciones.
Aptitud para desarrollar las habilidades necesarias para continuar el aprendizaje de forma autónoma o dirigida, incorporando a su actividad profesional los nuevos conceptos, procesos o métodos derivados de la investigación, desarrollo y la innovación.