Imparte:
Universidade de VigoSegún el artículo 16.1 del Real Decreto 822/201, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales y el procedimiento de garantía de la calidad, “La docencia que se imparte en los másteres tiene por objeto que los alumnos dispongan de una formación avanzada, especializada o multidisciplinar, orientada a la formación académica o especialización profesional, o en la promoción de una iniciación a la labor investigadora”.
Determinadas profesiones reguladas necesitan un nivel de estudios mayor y así, para poder ejercerlas, se requiere haber cursado un máster universitario habilitante. El Máster en Ingeniería Industrial es un Máster con atribuciones profesionales plenas de Ingeniero Industrial, regulado por la Orden Ministerial CIN/311/2009 de 9 de febrero de 2009 y publicada en el BOE nº 42 de 18/02/2009.
Serán admitidos/as en el Máster en Ingeniería Industrial por la Universidad de Vigo aquellos/as estudiantes que cumplan los requisitos de acceso establecidos en el punto 4.2.1 de esta memoria.
Las solicitudes de admisión se clasificarán en tres grupos:
GRUPO 1: Titulados/as del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales de la Escuela de Ingeniería Industrial de Vigo.
GRUPO 2: Titulados/as de los restantes Grados de la Escuela de Ingeniería Industrial de Vigo.
GRUPO 3: Otros/as titulados/as de Grados con perfiles tales que la Orden CIN/311/2009 les permita el acceso al máster, con los complementos de formación que correspondan en cada caso.
CURSO 1
Ampliación de Electrotecnia
Instalaciones y Maquinas Eléctricas
Ingeniería de Materiales
Ampliación de la Física
Máquinas de fluidos
Métodos Matemáticos en Ingeniería IndustrialDiseño y Pruebas de Máquinas
Elasticidad y Resistencia de Materiales
Manufactura Industrial
Acondicionamiento de señales y sensores.
Ingeniería de Control y Automatización Industrial
Tecnología Térmica I
Sistemas integrados de fabricación
Cálculo de Máquinas
Tecnología Térmica II
maquinas hidráulicas
Diseño de Procesos Químicos
Diseño de Sistemas Electrónicos Industriales
Automatización y Control Industrial
Construcción, Urbanismo e Infraestructuras
Estadística Industrial Aplicada a la Ingeniería
Sistemas de Energía Eléctrica
Sistemas de fabricación integrados avanzados
Cálculo mecánico avanzado
Ingeniería Térmica II
Diseño de Máquinas Hidráulicas y Oleoneumáticas Industriales
Diseño Avanzado de Sistemas Electrónicos Industriales
Automatización y control industrial avanzado
Construcción, Urbanismo e Infraestructuras Avanzadas
Estadística Industrial Aplicada a la Ingeniería
Diseño y Cálculo de Estructuras
Sistemas integrados de fabricación
Ingeniería del Transporte y Mantenimiento Industrial
Cálculo de Máquinas
Instalaciones e Innovación Industrial
Tecnología Térmica II
maquinas hidráulicas
Diseño de Sistemas Electrónicos Industriales
Automatización y Control Industrial
Construcción, Urbanismo e Infraestructuras
Dirección Estratégica. Producción y Logística
Proyectos de Ingeniería
CURSO 2
Ingeniería Avanzada del Transporte y Mantenimiento Industrial
Sistemas Avanzados de Energía Eléctrica
Dirección Estratégica. Producción y Logística Avanzada
Convertidores de potencia electrónicos
Diseño y Cálculo Avanzado de Estructuras
Sistemas de Adquisición de Datos y Sensores Industriales
Robótica y Sistemas de Percepción
Ingeniería de Sistemas y Control en Tiempo Real
Sistemas Integrados de Producción Automática
Sistemas de Energía Eléctrica
Diseño de Procesos Químicos
Materiales de Construcción y Soldadura
Dirección Estratégica. Producción y Logística
Diseño Industrial
Cimentaciones, Simulación y Construcciones Industriales
Diseño de maquinaria asistido
Gestión de Producto y Servicio al Cliente
Proyectos de Ingeniería
Plantas de energía
Diseño de Sistemas Electrónicos Digitales para Control Industrial
Ingeniería de Manufactura Avanzada
Estructuras Metálicas y de Hormigón
Vehículos automotrices
Gestión de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente
Diseño y Cálculo de Estructuras
Aplicaciones industriales de máquinas eléctricas
Tecnologías para la mejora de la comunicación y el diseño
Instalaciones Térmicas
Ingeniería en Mecánica de Fluidos
Sistemas de Información de Apoyo a la Gestión
Ingeniería del Transporte y Mantenimiento Industrial
Instalaciones y Uso Eficiente de la Energía Eléctrica
Medios, Máquinas y Herramientas de Fabricación
Instalaciones Eléctricas
Calor y frio
Gestión de Compras y Distribución Física
Instalaciones e Innovación Industrial
Generación de Electricidad con Fuentes de Energía Renovables
Tecnología Láser Aplicada a la Producción Industrial
Instalaciones de fluidos
Motores Térmicos
Métodos cuantitativos y herramientas de gestión
Gestión y Calidad de la Energía Eléctrica
Ingeniería de Sistemas y Automatización
Fabricación Mecánica
Creación de Empresas y Gestión de Activos Empresariales
Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión
Diseño Avanzado de Procesos Químicos
Gestión de la Empresa y Recursos Humanos
Trabajo Fin de Máster
Tener conocimientos adecuados de los aspectos científicos y tecnológicos de: métodos matemáticos, analíticos y numéricos en la ingeniería, ingeniería eléctrica, ingeniería energética, ingeniería química, ingeniería mecánica, mecánica de medios continuos, electrónica industrial, automática, fabricación, materiales, métodos cuantitativos de gestión, informática industrial, urbanismo, infraestructuras, etc.
Proyectar, calcular y diseñar productos, procesos, instalaciones y plantas.
Dirigir, planificar y supervisar equipos multidisciplinares.
Realizar investigación, desarrollo e innovación en productos, procesos y métodos.
Realizar la planificación estratégica y aplicarla a sistemas tanto constructivos como de producción, de calidad y de gestión medioambiental.
Gestionar técnica y económicamente proyectos, instalaciones, plantas, empresas y centros tecnológicos.
Poder ejercer funciones de dirección general, dirección técnica y dirección de proyectos I+D+i en plantas, empresas y centros tecnológicos.
Aplicar los conocimientos adquiridos y resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios y multidisciplinares.
Ser capaz de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
Saber comunicar las conclusiones –y los conocimientos y razones últimas que las sustentan– a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Poseer las habilidades de aprendizaje que permitan continuar estudiando de un modo autodirigido o autónomo.
Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Industrial.