Imparte:
Universidade de VigoEl Máster en Internet de las Cosas propuesto ofrece una visión de conjunto en el ámbito de IoT y una especialización que no existe actualmente en el Sistema Universitario de Galicia (SUG). Por ejemplo, el Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación de la UVigo o los Grados y el Máster en Ingeniería Informática impartidos por la UDC y USC, tratan conceptos básicos requeridos por un experto en IoT, pero no profundizan en los mismos. Asimismo, otros másteres existentes en el SUG, como el de Ingeniería de Telecomunicación, el de Ciberseguridad o el de Informática Industrial y Robótica, tampoco ofrecen una formación especializada.
El Máster en IoT ofrece al alumnado los conocimientos necesarios para diseñar, congurar, integrar y mantener sistemas de interconexión digital de objetos y personas que actúen de manera autónoma e inteligente, generando información útil para la toma de decisiones. El programa profundiza en ámbitos como los sistemas embebidos y los dispositivos IoT, las arquitecturas IoT, las telecomunicaciones, la programación o el procesamiento y análisis de datos.
El alumnado que solicite su admisión en este máster deberá contar, preferentemente, con alguna de las titulaciones universitarias de grado, licenciatura o ingeniería técnica en los siguientes ámbitos, denominadas Titulaciones Preferentes (incluyendo títulos con denominaciones equivalentes o alternativas):
Ingeniería de Telecomunicación
Ingeniería Electrónica Industrial y Automática
Ingeniería Informática
Ciencia e Ingeniería de Datos
Inteligencia Artificial
Robótica
En caso de que el alumnado solicitante posea un título diferente, su admisión será valorada en función de si puede justificar que sus estudios previos le han permitido adquirir los conocimientos correspondientes al perfil genérico de un titulado en un grado relacionado con el ámbito de las TIC. Se espera que tenga conocimientos en:
Programación y diseño de algoritmos
Redes de computadores
Protocolos básicos de comunicación entre dispositivos
Circuitos electrónicos
Estadística
El Máster pone un foco especial en la aplicación de la seguridad en toda la cadena de valor de IoT, trata otros ámbitos clave en el desarrollo de esta tecnología, como la computación en la nube (cloud computing) o el procesado masivo de datos.
Cuatrimestre 1
Dispositivos IoT
Redes de Comunicaciones en IoTComputación en la Nube para IoT
Sistemas Empotrados
Nuevas Arquitecturas y Paradigmas IoT
Protocolos de Comunicaciones para IoT
Innovación y Emprendimiento Tecnológico en IoT
Ingeniería de Datos para IoT
Cuatrimestre 2
Aprendizaje Automático
Ciberseguridad en IoT
Especialidad I
Especialidad II
Especialidad III
Especialidad IV
Prácticas en Empresa
Trabajo de Fin de Máster
Las materias de cada especialidad son:
Sociedad 5.0:
Prácticas en Empresa para Sociedad 5.0 (OB-E)
Smart Health para IoT (OB-E)
Smart Cities (OB-E)
Edificios y Hogares Inteligentes (OB-E)
Big Data para la Sociedad 5.0 (OP-E)
Análisis de video para Aplicaciones de la Sociedad 5.0 (OP-E)
Despliegue de red para aplicaciones de Smart Cities/Buildings (OP-E)
IIoT:
Prácticas en Empresa para IIoT (OB-E)
Integración de Sistemas en IIoT (OB-E)
Green IoT (OB-E)
Gemelos Digitales para plantas industriales (OB-E)
Gemelos Digitales Robóticos (OP-E)
Análisis de video en IIoT (OP-E)
Big Data para IIoT (OP-E)
Vehículo conectado:
Prácticas en Empresa para Vehículo conectado (OB-E)
IoT en el ámbito del vehículo conectado (OB-E)
Sistemas de Transporte Inteligente (OB-E)
IoT para UAVs (OB-E)
Big Data para el vehículo conectado (OP-E)
Despliegue de red para aplicaciones de Smart Car (OP-E)
Análisis de video para vehículos conectados (OP-E)