Máster Universitario en Oceanografía 

  • Imparte:
  • Modalidad:
    Presencial en Vigo
  • Precio:
    835,8 € + 25% para extranjeros ajenos a EU
  • Comienzo:
    Septiembre 2025
  • Lugar:
    Campus Universitario Lagoas S/N
    Vigo (Pontevedra) 36310
    España
  • Duración:
    60 ECTS
  • Titulación:
    Título Oficial de Máster en Oceanografía

El Máster Universitario en Oceanografía que proponen la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, la Universidad de Vigo y la Universidad de Cádiz analiza de forma interdisciplinar y multidisciplinar los procesos que tienen lugar en los océanos, incluyendo mares someros, márgenes continentales y océano profundo, así como las estructuras resultantes de éstos. Se considera que los océanos son sistemas complejos en cuya dinámica general intervienen factores físicos, químicos, biológicos y geológicos, haciéndose especial énfasis en los mecanismos de interacción y retroalimentación que tienen lugar entre ellos.

Es precisamente esta visión global la que hace especialmente atractivo el máster para los alumnos que desean completar su formación en oceanografía. El Máster Universitario en Oceanografía se oferta con orientación investigadora, y está especialmente ideado para alumnos que pretendan acceder a puestos de responsabilidad en instituciones y empresas relacionadas con la Oceanografía, o proseguir con estudios de doctorado en el ámbito de las Ciencias del Mar.

Según el artículo 16 RD 1393/2007, "para acceder a este máster es necesario estar en posesión de un título universitario oficial español o de otro expedido por una institución de educación superior del EEES que habilite en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.

Asimismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologar sus títulos, previa comprobación por parte de la Universidad de que acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que habilitan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de posgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo que esté en posesión del interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que no sean los de cursar las enseñanzas de máster."

Según el artículo 17 RD 1393/2007, "los estudiantes podrán ser admitidos en un máster conforme a los requisitos específicos y criterios de valoración de méritos que, en su caso, sean propios del título de máster universitario o establezca la universidad. La universidad incluirá los procedimientos y requisitos de admisión en el plan de estudios, entre los que podrán figurar requisitos de formación previa específica en algunas disciplinas. Estos sistemas y procedimientos deberán incluir, en caso de estudiantes con necesidades educativas específicas derivadas de discapacidad, los servicios de apoyo y asesoramiento adecuados, que evaluarán la necesidad de posibles adaptaciones curriculares, itinerarios o estudios alternativos."

Dada la especificidad del máster Interuniversitario en Oceanografía, se consideró como titulación preferente de acceso el Grado/Licenciatura en Ciencias del Mar. Como titulaciones con preferencia media se incluyen diferentes Grados/Licenciaturas de la rama de Ciencias (Grado/Licenciatura en Biología, Grado/Licenciatura en Ciencias Ambientales, Grado/Licenciatura en Física, Grado/Licenciatura en Ingeniería Ambiental; Grado/Licenciatura en Ingeniería del Medio Natural, Grado/Licenciatura en Química y Grado/Licenciatura en Geología), que aseguran una preparación y aptitud adecuadas para cursar el máster. Finalmente, con preferencia baja se admitirá cualquier grado, licenciatura o diplomatura que desee acceder a la titulación.

DISEÑO Y REALIZACIÓN DE CAMPAÑAS OCEANOGRÁFICAS
TRABAJO FIN DE MÁSTER
OCEANOGRAFÍA DE ECOSISTEMAS
PROCESOS FÍSICOS EN EL OCÉANO
PROCESOS GEOLÓGICOS EN MÁRGENES Y CUENCAS OCEÁNICAS
REACTIVIDAD QUÍMICA EN EL OCÉANO
CO2 Y ACIDIFICACIÓN OCEÁNICA
OCEANOGRAFÍA DE REGIONES SINGULARES: ZONAS POLARES, ECUATORIALES Y DE AFLORAMIENTO
OCEANOGRAFÍA GRAN ESCALA Y MESOSCALA
PROCESOS BIOLÓGICOS Y CAMBIO GLOBAL
COMPLEMENTOS FORMATIVOS
OCEANOGRAFÍA BIOLÓGICA
OCEANOGRAFÍA FÍSICA
OCEANOGRAFÍA GEOLÓGICA
OCEANOGRAFÍA QUÍMICA
ESPECIALIDAD EN OCÉANO Y CLIMA- UNIVERSIDAD DE VIGO
DISEÑO Y REALIZACIÓN DE CAMPAÑAS OCEANOGRÁFICAS
TRABAJO FIN DE MÁSTER
OCEANOGRAFÍA DE ECOSISTEMAS
PROCESOS FÍSICOS EN EL OCÉANO
PROCESOS GEOLÓGICOS EN MÁRGENES Y CUENCAS OCEÁNICAS
REACTIVIDAD QUÍMICA EN EL OCÉANO
CAMBIO GLOBAL Y ECOSISTEMAS MARINOS
INTERACCIÓN ATMÓSFERA-OCÉANO
MODELOS CLIMÁTICOS
PALEOCLIMATOLOGÍA Y PALEOCEANOGRAFÍA
ESPECIALIDAD EN OCEANOGRAFÍA DE COSTAS-UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
DISEÑO Y REALIZACIÓN DE CAMPAÑAS OCEANOGRÁFICAS
TRABAJO FIN DE MÁSTER
OCEANOGRAFÍA DE ECOSISTEMAS
PROCESOS FÍSICOS EN EL OCÉANO
PROCESOS GEOLÓGICOS EN MÁRGENES Y CUENCAS OCEÁNICAS
REACTIVIDAD QUÍMICA EN EL OCÉANO
BIOGEOQUÍMICA DE SISTEMAS COSTEROS
ECOSISTEMAS COSTEROS
IMPACTOS ANTROPOGÉNICOS EN EL LITORAL
MODELIZACIÓN EN SISTEMAS COSTEROS

Los estudiantes serán capaces de adquirir conocimientos avanzados y más relevantes, de carácter especializado y multidisciplinar, en el ámbito de la oceanografía y su aplicación al medio marino.

Los estudiantes serán capaces de planificar, diseñar y ejecutar investigaciones aplicadas originales desde la etapa de reconocimiento hasta la evaluación de resultados y descubrimientos.

Los estudiantes analizarán situaciones y condiciones oceanográficas específicas relacionadas con el cambio global

Los estudiantes serán capaces de aplicar en la práctica los conocimientos adquiridos y emitir resoluciones y juicios en los diferentes campos de la oceanografía

Los estudiantes serán capaces de redactar artículos científicos y presentar sus resultados con claridad, utilizando argumentos sólidos en el desarrollo de sus conclusiones.

Los estudiantes serán capaces de comprender los procesos que controlan la distribución de las masas de agua, especies y organismos en el océano abierto y en regiones de especial interés que les capacite para la investigación oceanográfica competitiva

Los estudiantes adquirirán conocimientos que les permitirán reforzar y profundizar en los mecanismos físicos que controlan los acoplamientos entre el océano y la atmosfera, la variedad climática, así como en la validez y contraste de modelos climáticos

Los estudiantes serán capaces de comprender la especificidad de los ecosistemas costeros y su grado de vulnerabilidad a partir de herramientas teóricas y prácticas de carácter interdisciplinar.

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

  • Master
  • Precio
  • Inicio
  • Lugar