Muchas oposiciones requieren tener un título de Grado, Licenciatura o Diplomatura, y en ocasiones no especifican una carrera en concreto. Normalmente son los procesos selectivos más difíciles, pero también los que tienen mayores sueldos.

Si estás pensando en opositar sabrás que hay distintos niveles y cuerpos a los que puedes optar dependiendo de la formación que tengas. Si por ejemplo solo tienes el título de Bachillerato o la ESO podrás presentarte a las oposiciones del Grupo C, entre las que se encuentran la Escala Básica de Policía Nacional, Ayudante en Instituciones Penitenciarias, Bombero, Auxiliar de Biblioteca, Auxiliar Administrativo del Estado o Personal Laboral de Correos, entre otros. A estas oposiciones también puedes presentarte si tienes una titulación universitaria de Grado, Licenciatura, Diplomatura, Ingeniero o Ingeniero Técnico, o bien optar a las oposiciones del Grupo A, divididas en los grupos A1 y A2, como son las de Inspectores de Hacienda o de Policía, Gestión de la Administración Civil del Estado o de la Seguridad Social. A continuación vemos qué oposiciones piden un título universitario y cuáles de ellas requieren una titulación concreta: Índice 1. ¿Cuáles son las oposiciones del Gr... leer más