Ambos perfiles pueden especializarse con el Máster que imparten en ICAM, tanto de manera online como presencial.

¿Estás buscando un sector en el que especializarte como abogado/a? ¿O eres ingeniero/a y necesitas ampliar tus conocimientos legales? Sea cual sea tu perfil, el ámbito de la construcción es una salida profesional tanto para quienes hayan estudiado Derecho como para los/as titulados/as en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Ingeniería Industrial o Ingeniería de la Edificación.
El sector de la construcción está regulado por una compleja normativa, tanto a nivel autonómico como nacional, que afecta a contratos de obra pública y privada, financiación, licencias y cumplimiento de normativas técnicas y laborales. Por ello, contar con una formación especializada en Derecho de la Construcción puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional de abogados e ingenieros que desean desarrollar su carrera en este ámbito.
Es por ello que la formación en este ámbito es tan relevante, ya que permite especializarse y ampliar oportunidades laborales, bien en despachos nacionales e internacional...
leer más