Tienen los sueldos más altos, más contratos indefinidos y mayor tasa de afiliación.

¿Cuánto cobra un/a titulado/a de máster? ¿Tiene mejores condiciones laborales que una persona que solo tiene un Grado universitario? ¿Hay diferencias entre quienes estudian un máster en una universidad pública y una privada?
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades da respuesta a todas estas preguntas en la estadística de Inserción Laboral de los Egresados Universitarios, que toma como referencia a quienes finalizaron sus estudios de máster en el curso 2018-2019. La estadística analiza la situación laboral (tipo de contrato, sueldo, etc.) a los cuatro años de terminar el máster, es decir, en 2023, de unos 113.200 titulados de máster.
De media, a los cuatro años los egresados de máster en universidades presenciales tienen una base de cotización media de 34.435€. Sin embargo, existen diferencias entre los salarios que perciben los hombres y las mujeres. Según los datos, ellos cuentan con una base de cotización media de 35.750€, 2.420€ más que ellas.
En cuanto a la tasa de...
leer más