Noticias y Reportajes sobre salida profesional en masterMania

19/02/2025 - 

La modalidad online de los EMBA es la más popular entre los usuarios.

imagen Ranking de los Executive MBA más buscados en 2025

¿Sabes qué es un Executive MBA? El EMBA es el Executive Master in Business Administration, es decir, un MBA para perfiles directivos y ejecutivos. Es un tipi de máster algo diferente al de Administración y Dirección de Empresas, ya que los requisitos de acceso y los objetivos son otros.

¿Y quién puede hacer un Executive MBA? Generalmente este tipo de MBA se dirige a personas de entre 10 y 15 años de experiencia profesional en cargos directivos, ejecutivos o de mando, ya que lo que persiguen con esta formación es obtener resultados inmediatos y tangibles al mismo tiempo que aumentan su red de contactos.

Los Executive MBA se suelen impartir en la modalidad part time, es decir, semipresencial o a tiempo partido, ya que las clases en ocasiones son por la tarde, los fines de semana o durante semanas intensivas para poder compaginarlo con la actividad profesional. También se pueden encontrar EMBA online. 

Si quieres cursar este tipo de MBA, en Mastermania puedes consultar nuestro ranking de los Executive ...

leer más


19/02/2025 - 

Los Técnicos Superiores en Dirección de Cocina, Asesoría de Imagen Personal, Mecatrónica Industrial o de ciertos ciclos de Diseño pueden dar clase si hacen el Curso de Especialización Didáctica.

imagen ¿Con qué Grado Superior puedo ser profesor de FP?

Para ser profesor o profesora de Formación Profesional generalmente se pide tener un título universitario y el Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria. Sin embargo, para los/as titulados/as de Grado Superior que quieran ser profesores de FP, tienen otra posibilidad de acceder a esta profesión dependiendo del ciclo formativo que hayan estudiado.

En el caso de las especialidades del Cuerpo de Profesores Especialistas en Sectores Singulares de la FP, se puede dar clase si se tiene un título de Grado Superior y el Curso de Especialización Didáctica. Tal y como explican en todofp.es, únicamente hay 10 especialidades del cuerpo de profesores especialistas en sectores singulares de la formación profesional a las que se puede acceder sin titulación universitaria, y en concreto, con determinados títulos de Grado Superior (LOE, LOGSE o anterior).

Hay que tener en cuenta que actualmente en España para trabajar en el sector educativo en el ámbito público existen dos cuerpos docentes d...

leer más


11/02/2025 - 

Ambos perfiles pueden especializarse con el Máster que imparten en ICAM, tanto de manera online como presencial.

imagen El derecho de la construcción, una salida laboral para abogados e ingenieros

¿Estás buscando un sector en el que especializarte como abogado/a? ¿O eres ingeniero/a y necesitas ampliar tus conocimientos legales? Sea cual sea tu perfil, el ámbito de la construcción es una salida profesional tanto para quienes hayan estudiado Derecho como para los/as titulados/as en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Ingeniería Industrial o Ingeniería de la Edificación.

El sector de la construcción está regulado por una compleja normativa, tanto a nivel autonómico como nacional, que afecta a contratos de obra pública y privada, financiación, licencias y cumplimiento de normativas técnicas y laborales. Por ello, contar con una formación especializada en Derecho de la Construcción puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional de abogados e ingenieros que desean desarrollar su carrera en este ámbito.

Es por ello que la formación en este ámbito es tan relevante, ya que permite especializarse y ampliar oportunidades laborales, bien en despachos nacionales e internacional...

leer más


07/02/2025 - 

El plazo de solicitud está abierto hasta el 3 de marzo de 2025.

imagen Becas del British Council para profesores de idiomas en Inglaterra

Si estás buscando oportunidades laborales como profesor/a de idiomas en el extranjero, British Council ofrece 175 becas de formación para apoyar a personas que hablen español, francés o alemán y quieran desarrollar su carrera docente en Inglaterra.

Las becas cuentan con una dotación de £28,000 (unos 33.000 euros) que se distribuirán de manera mensual a lo largo del curso (octubre-julio de 2025/2026). Se dirigen a quienes deseen comenzar una carrera como profesor de lenguas modernas en Inglaterra. Los requisitos que deben reunir los solicitantes son:

· Tener competencia hablada en francés, alemán o español y poseen habilidades suficientes en inglés para realizar un curso de formación docente en Inglaterra.

· Estar interesado/a en formarse para ser profesores/as de idiomas en una escuela secundaria en Inglaterra

· Tener un grado o licenciatura con una nota superior a 6, o terminar la titulación con esa nota (también pueden ser consideradas las inscripciones con notas menores), o tener un doctor...

leer más


04/02/2025 - 

Recopilamos algunas de las fechas de estos eventos dirigidos al alumnado de último año o recién graduados.

imagen Ferias de empleo 2025 en las universidades

¿No sabes qué hacer cuando termines la carrera? ¿Necesitas acceder a unas prácticas o encontrar empleo? Si estás en busca de tu primer trabajo, asistir a las ferias de empleo que organizan las universidades puede ayudarte en tu camino profesional.

Estos eventos se celebran durante los primeros meses del año en los distintos campus y facultades de las universidades españolas, y son una ocasión para conectar directamente con las empresas, recibir orientación para realizar entrevistas o elaborar el currículum, o conocer nuevas oportunidades laborales.

A continuación recopilamos algunas de las ferias de empleo que se celebran en febrero, marzo, abril y mayo de 2025 en las universidades de España:

FEBRERO

· Universidad Carlos III de Madrid: durante el mes de febrero la UC3M organiza su Semana del Empleo. Del 10 al 20 de febrero podrás participar en jornadas sobre salidas profesionales, orientación para redactar el CV, empleo internacional o talleres para preparar una entrevista de trabajo o mejorar e...

leer más


29/01/2025 - 

Los másteres online en PRL son los más solicitados en Mastermania.

imagen Ranking de los másteres más buscados en Prevención de Riesgos Laborales en 2025

La Prevención de Riesgos Laborales (PRL) es una disciplina enfocada en garantizar la seguridad y salud de los trabajadores. En España, para desempeñar funciones de Técnico de nivel Superior en PRL es necesario contar con una formación específica que habilite para ello, concretamente una titulación universitaria y el Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales.

El máster en PRL capacita a los profesionales para identificar, evaluar y controlar los riesgos presentes en el entorno laboral y lo hace a través de tres especialidades: Seguridad en el Trabajo, para eliminar o reducir los riesgos de accidentes laborales; Higiene Industrial, que estudia los agentes físicos, químicos o biológicos presentes en el ambiente de trabajo que pueden provocar enfermedades; y Ergonomía y Psicosociología Aplicada, que busca adaptar las condiciones de trabajo a las capacidades y necesidades de los trabajadores.

¿Quién puede hacer un máster en PRL? Quienes tengan una titulación universitaria oficial...

leer más


29/01/2025 - 

En ISDE imparten un curso especializado en este área que permite adquirir conocimientos sobre normativa bancaria, desarrollar habilidades prácticas y comprender los aspectos regulatorios y de cumplimiento normativo del sector.

imagen El derecho bancario, una buena salida laboral para los titulados en Derecho

Si has estudiado Derecho y no sabes en qué área especializarte, el derecho bancario es una de las ramas que ofrece buenas salidas laborales, especialmente para aquellos perfiles centrados en cumplimiento normativo, asesoría financiera o banca digital. Y es que la irrupción de nuevas regulaciones y tecnologías está haciendo que el sector bancario demande profesionales que sean capaces de moverse en entornos cambiantes.

¿Quieres saber qué engloba el derecho bancario? Éste se enfoca en la regulación de las actividades de las entidades financieras y las relaciones jurídicas que surgen entre éstas y sus clientes, incluyendo normativas aplicables a préstamos, depósitos o servicios de pago. También incluye aspectos relacionados con la supervisión y regulación de las instituciones financieras por parte de organismos competentes, como el Banco Central Europeo o el Banco de España.

Es un sector en el que trabajan una amplia variedad de perfiles profesionales: desde aquellos encargados en que la entid...

leer más


27/01/2025 - 

Permiten analizar las competencias, descubrir habilidades y conocer hacia qué ámbitos profesionales enfocarse.

imagen Herramientas gratuitas de la Universidad de Valencia para mejorar la empleabilidad de los estudiantes

Una de las dudas frecuentes a la hora de elaborar un currículum o presentarse a una oferta de trabajo es saber destacar las habilidades y competencias que reunimos. Si bien es sencillo resumir la experiencia profesional y la formación académica, definir qué tipo de profesional somos resulta más complicado.

Con el objetivo de ayudar a mejorar la empleabilidad de los egresados, la Universidad de Valencia ha puesto en marcha el programa Conócete, compuesto por tres herramientas web gratuitas que permiten a sus titulados descubrir qué saben hacer, en qué áreas necesitan mejorar y cómo pueden ajustarse a las demandas del mercado laboral.

El programa es una herramienta diseñada para identificar el DAFO personal (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) y perfilar así un plan de acción. Está disponible en la web uvocupacioconocete.uv.es, y es el resultado de un proyecto coordinado por la profesora Anabel Fernández.

La herramienta realiza este análisis teniendo en cuenta el área de conocimi...

leer más


17/01/2025 - 

Las ingenierías, la logística o el comercio son algunos de los sectores que buscan profesionales.

imagen Los 25 empleos en auge en España en 2025 según LinkedIn

La capacidad de desarrollar nuevas habilidades y mantenerse actualizado/ será clave para encontrar empleo en 2025. Conocer las oportunidades emergentes es útil para quienes buscan reenfocar su carrera profesional o ascender en su sector.

Por eso, la plataforma de empleo LinkedIn ha publicado la lista de los 25 empleos en auge en 2025. Para elaborarla se ha basado en datos internos relativos a las ofertas de empleo y contrataciones realizas en los últimos tres años, ofreciendo información sobre las aptitudes requeridas, sectores, provincias donde más se contrata o si hay disponibilidad de trabajo remoto e híbrido

Además de las ingenierías, sobre todo en el ámbito de las TIC, hay una variedad de perfiles en logística y transporte, hostelería o comercio. Para figurar en la lista, las posiciones laborales debían mostrar un crecimiento positivo entre los usuarios, contar con suficientes vacantes en el último año y haber experimentado un aumento considerable en 2024.

Como resultado, los 25 empleos en...

leer más


13/01/2025 - 

Ofrece una alta empleabilidad debido a la demanda de profesionales en todo tipo de sectores, y permite desarrollar habilidades prácticas para gestionar infraestructuras de seguridad.

imagen ¿Por qué estudiar un máster en ciberseguridad?

Un sms con un mensaje sospechoso, un correo electrónico con cierta urgencia para recuperar tu cuenta, o llamadas telefónicas con tus datos personales son solo algunos ejemplos comunes de ciberataques que son cada vez más frecuentes. De hecho, España es el quinto país del mundo más afectado por los programas informáticos maliciosos (malware), que son aquellos que secuestran los datos buscando una recompensa económica.

Cualquier usuario o empresa puede verse afectado por una de estas situaciones. Por eso, no es de extrañar que los expertos en ciberseguridad se encuentren entre los profesionales tecnológicos más demandados en sectores de todo tipo. La industria, la consultoría, los servicios, el sector energético o el de la salud son algunos de los sectores que más sufren este tipo de ataques en España. En estos y otros ámbitos se ha vuelto más importante que nunca contar con una buena protección cibernética.

En este sentido, para dar respuesta a esta demanda de profesionales, estudiar un má...

leer más


10/01/2025 - 

El especialista en cumplimiento normativo es de los más demandados y mejor cotizados en ambos ámbitos.

imagen Los perfiles mejor pagados en Banca y Seguros en 2025

Si estás pensando enfocar tu carrera profesional hacia el ámbito de la banca y los seguros, tal vez te interese saber cuáles son los puestos mejor remunerados. Adecco ha analizado las posiciones esenciales de este sector con salarios de menos de 40.000€ anuales, incluyendo también las tendencias actuales y futuras.

En 2025, la banca se verá marcada por la transformación digital y por la experiencia del empleado, la inteligencia artificial, los modelos de trabajo híbridos y el bienestar laboral. A su vez, los bancos digitales están impulsando a la banca tradicional a mejorar su estrategia digital y a retener a los clientes mejorando la eficiencia.

De este modo, los perfiles más cotizados y mejor pagados en banca para 2025 -y alguna formación relacionada que puedes hacer-, son los siguientes:

1. Especialista en Cumplimiento normativo: se encarga de que la institución financiera cumpla con las leyes y regulaciones vigentes mediante auditorías y asesorías. Es el mejor retribuido con una media de 41...

leer más


08/01/2025 - 

Los especializados en dirección, desarrollo o gestión de personas son algunos de ellos.

imagen Ranking de los másteres más buscados en Recursos Humanos en Madrid en 2025

La formación continua en Recursos Humanos se ha convertido en una herramienta esencial para quienes buscan destacar en un entorno laboral en constante cambio y cada vez más competitivo. Si eres de aquellos/as que desea estudiar un máster en RRHH en Madrid, la capital ofrece una oferta académica de alto nivel y un escenario clave para el desarrollo profesional.

Madrid cuenta con un ecosistema académico que incluye prestigiosas universidades y escuelas de negocios reconocidas internacionalmente. Entre las instituciones de educación superior que ofrecen másteres en RRHH se encuentran universidades públicas y privadas como la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Europea o la Universidad Camilo José Cela, o escuelas de negocios como ESIC Business & Marketing School, EAE Business School o la Cámara de Comercio de Madrid.

Con un máster en recursos humanos adquirirás las competencias necesarias para liderar equipos y gestionar el talento de una organizaci...

leer más


20/12/2024 - 

Ingeniería Informática, Telecomunicaciones o másteres en Big Data, IA o Data Analytics son las titulaciones más comunes.

imagen ¿Qué estudiar para dedicarse a la inteligencia artificial?

En España hacen falta profesionales en inteligencia artificial. Puestos como el analista de datos, el arquitecto de datos, el ingeniero de datos o el científico de datos son los que presentan una mayor brecha de talento.

Desde el informe El Futuro del Talento en Inteligencia Artificial y Data en España elaborado por INDESIA y Talent Hackers han analizado estas posiciones para observar cuál va a ser la tendencia en los próximos años a nivel formativo y de empleabilidad, e igualmente, qué habilidades necesitarán desarrollar o dónde tendrán que enfocarse para hacer frente al impacto de la IA en su trabajo.

Según INDESIA, los profesionales más demandados en inteligencia artificial en España y la formación requerida son:

1. Analista de Datos (Data Analyst): se verá transformado por la IA Generativa, por lo que tendrá que enfocarse hacia el aprendizaje automático y el análisis predictivo con IA. Podrá requerir una mayor visión de negocio, por lo que titulados/as en ADE o Marketing serán necesar...

leer más


13/12/2024 - 

Cuentan con uno de los salarios más elevados. La brecha de género, aunque se ha reducido, todavía persiste.

imagen El 80% de los titulados en Informática encuentra empleo en el primer año tras graduarse

¿Qué se considera un profesional TIC? ¿Y un especialista digital? Si bien estos términos suelen asociarse al sector IT (Tecnologías de la Información), lo cierto es que son necesarios en todo tipo de empresas, independientemente de su ámbito de actuación.

El último informe de la Fundación VASS y la Fundación Universidad Autónoma de Madrid (FUAM) “Estudio de Empleabilidad y Talento Digital 2024” revela que, dependiendo de la fuente o institución, este término engloba a distintos perfiles.

En general, se considera un perfil TIC a los ingenieros electrónicos, de software y de telecomunicaciones, pero también a los titulados de Grado Superior como técnicos de información y comunicaciones, a los diseñadores gráficos y multimedia o los especialistas en bases de datos y administración de sistemas.

A pesar de que los perfiles TIC se requieren en todo tipo de sectores, es el de IT el que más contrataciones realiza, tanto de especialistas como en ciberseguridad, inteligencia artificial, datos ...

leer más


12/12/2024 - 

La inteligencia artificial, el análisis de datos o el marketing digital serán algunas de las áreas que demanden más profesionales formados.

imagen Los másteres con mejores salidas laborales en 2025

Si de cara al próximo año estás pensando en estudiar un máster para darle un giro a tu carrera profesional o encontrar trabajo de alguno de los perfiles más demandados, hay varias temáticas en las que puedes especializarte.

Uno de los sectores que necesita más profesionales formados es el sector tecnológico y digital, ya que experimenta una falta de talento STEM. Para dar respuesta a esta demanda no solo está la opción de cursar una carrera de Ingeniería; también puedes especializarte con un máster si ya tienes una titulación universitaria y cierta experiencia profesional.

Algunos de los ámbitos con buena proyección laboral el próximo año continúan siendo el de análisis de datos, Big Data, inteligencia artificial o marketing digital. A continuación vemos algunos másteres que puedes hacer en una de las escuelas de referencia en España, la EOI-Escuela de Organización Industrial:

· Big Data y análisis de datos: perfiles como el Data Analyst, Data Engineer y Data Scientist continúan sien...

leer más


11/12/2024 - 

Los de fisioterapia deportiva y fisioterapia oncológica son los más solicitados.

imagen Ranking de los másteres más buscados en Fisioterapia en 2024

¿Sabes qué especialidades puedes hacer con un máster en fisioterapia? Más allá de la fisioterapia deportiva, existen otras muchas áreas en las que desarrollarte como fisioterapeuta especializado. Por ejemplo, puedes formarte en neurorehabilitación, terapias para geriatría, fisioterapia pediátrica, terapia manual ortopédica o fisioterapia respiratoria.

Independientemente del máster que elijas conocerás las últimas técnicas de evaluación y tratamiento, y podrás poner en práctica tus conocimientos en centros clínicos, ya que muchos de estos másteres cuentan con prácticas en empresas.

Dependiendo del máter, te formarás en readaptación deportiva, tratamientos para pacientes oncológicos, o tratamiento del dolor, conociendo su anatomía y fisiología. Lo harás tanto desde un enfoque asistencial como de investigación, por lo que podrás enfocarte hacia ambas vertientes.

En Mastermania puedes consultar el ranking de los másteres más buscados en Fisioterapia en 2024:

1. Máster en Fisioterap...

leer más


11/12/2024 - 

Hay una gran oferta formativa en esta formación de postgrado, tanto en educación, marketing como informática y tecnología.

imagen ¿Qué es un postgrado de experto universitario y quién puede estudiarlo?

En un mercado laboral cada vez más competitivo y demandante de profesionales altamente especializados, contar con habilidades y competencias específicas en tu sector es más necesario que nunca. En este sentido, los postgrados de experto universitario son una opción para aquellas personas que desean profundizar en un área concreta, adquirir un enfoque práctico y mejorar su empleabilidad.

Pero ¿qué son exactamente estos cursos y a quién van dirigidos? Generalmente al terminar la carrera universitaria muchos titulados/as optan por estudiar un máster para especializarse. Sin embargo, los postgrados de experto no son tan conocidos, pero son muy útiles para quienes busquen una formación más breve, práctica y especializada.

Los postgrados de experto universitario son títulos propios, tienen una duración de unos tres o seis meses y constan de 12 hasta 18 créditos ECTS. Al finalizar se obtiene el Diploma de Experto Universitario. Es una formación no oficial pero enfocada a la práctica y al mercado ...

leer más


05/12/2024 - 

Incluye la planificación estratégica, gestión de recursos humanos, marketing deportivo o gestión financiera de distintas organizaciones deportivas.

imagen Qué es un máster en gestión deportiva y dónde estudiarlo en España

El deporte es una industria global multimillonaria en la que trabajan una gran variedad de profesionales. Detrás de cada equipo, evento deportivo o atleta de élite, hay un grupo de personas que trabajan gestionando contratos, acuerdos, competiciones o las finanzas de los clubs. Son los gestores deportivos.

Pero, ¿qué es exactamente la gestión deportiva y qué hace un gestor deportivo? Esta disciplina es la que administra y organiza todas las actividades relacionadas con el deporte, incluyendo la planificación estratégica de un club deportivo hasta la organización de grandes eventos internacionales, pasando por la gestión de recursos humanos, el marketing deportivo y la gestión financiera.

En este sentido, la figura del gestor deportivo es la responsable de dirigir y coordinar todas las operaciones de una organización deportiva. En general se encarga de definir los objetivos a largo plazo, de seleccionar y formar al personal, de desarrollar las estrategias de marketing y atraer patrocinadores, de e...

leer más


27/11/2024 - 

Los másteres en ingeniería industrial, mantenimiento, logística o dirección de proyectos son los más solicitados.

imagen Ranking de los másteres más buscados en Ingeniería en 2024

¿Sabes qué ingenierías necesitan un máster? Si has estudiado una Ingeniería y no tienes muy claro qué máster hacer, debes conocer las ingenierías que piden un máster habilitante. Son las de ingeniería industrial, aeronáutica, agrónoma, de caminos, de minas, de montes, marina, de telecomunicación o naval.

Pero, ¿qué hacer después de estudiar ingeniería? Si tras hacer el correspondiente máster habilitante todavía quieres profundizar en un ámbito concreto, hay una gran variedad de másteres en ingeniería que puedes estudiar. E igualmente, si has estudiado una carrera de ingeniería que no necesita un máster pero quieres continuar formándote, también puedes hacerlo.

Dependiendo de la ingeniería que hayas estudiado y de tus intereses contarás con un perfil adecuado para estudiar un máster en Big Data (ingeniería informática, del software o telecomunicaciones), un máster en BIM Management (ingeniería civil, arquitectura, etc.), un máster en sostenibilidad (medioambiente, ingeniería...

leer más


22/11/2024 - 

Se dirigen a ciudadanos europeos, que pueden apuntarse hasta el 20 de enero de 2025.

imagen Becas de prácticas en Japón para estudiantes de Ingeniería

Un año más el Gobierno de Japón ha convocado las becas de prácticas del programa Vulcanus, dirigidas a titulados/as universitarios en Ingeniería u otras áreas científicas para que pasen un año adquiriendo experiencia en el país nipón.

El objetivo del programa es conocer las tecnologías avanzadas empleadas por las empresas, aprender japonés, comprender y apreciar la cultura japonesa, y mejorar la perspectiva profesional fomentando el networking.

En total ofrece 35 plazas. Los beneficiarios harán un seminario sobre Japón, un curso intensivo de japonés de dos meses de duración y unas prácticas de seis meses en una empresa japonesa.

La convocatoria de 2025 se dirige a ciudadanos de la Unión Europea, e incluye el coste de vida y un curso para aprender japonés. Las becas tienen una duración de 8 meses, desde agosto de 2025 hasta marzo de 2026. Los requisitos que deben reunir los solicitantes son:

· Ser ciudadano/a de la Unión Europea

· Ser estudiantes de ingeniería u otros ámbitos científic...

leer más


08/11/2024 - 

Una carrera en Marketing, ADE o Comunicación más un máster especializado ofrecen la formación más completa.

imagen ¿Qué necesito estudiar para trabajar en marketing digital?

¿Sabes qué hay que estudiar para ser especialista en marketing digital? Actualmente en España no existe una carrera universitaria en marketing digital en sí. Está el Grado en Marketing con Comunicación Digital, o bien con una mención o especialización en marketing digital, por lo que la mejor opción es cursar grados como Marketing, Publicidad, Administración de Empresas o relacionados con la Comunicación y después hacer un máster en marketing digital.

La formación de postgrado en este ámbito incluye conocimientos en áreas como estrategia digital, optimización en motores de búsqueda (SEO/SEM), gestión de redes sociales y analítica de datos. También se adquieren habilidades estratégicas y analíticas para gestionar campañas digitales y optimizar su impacto en función de los datos.

¿Y cuántos años hay que estudiar marketing digital? Los másteres en marketing digital suelen tener una duración de un año, aunque los hay más cortos dependiendo del formato (presencial, semipresencial u...

leer más


29/10/2024 - 

Gestión de calidad, prevención de riesgos laborales, investigación, gestión del agua o industria farmacéutica son algunas de las opciones.

imagen ¿Qué máster puedo hacer después de la carrera de Química?

¿Has estudiado la carrera de Química y no sabes qué hacer después? Este Grado cuenta con buena inserción laboral: tanto si has estudiado Química, Bioquímica o Ingeniería Química, los datos de U-ranking y del Ministerio de Universidades señalan que la tasa de empleo y la tasa de afiliación se encuentra entre el 77% y el 93%.

La Química es una disciplina transversal cuyas aplicaciones se encuentran en prácticamente todos los sectores industriales: desde la creación de nuevos materiales y medicamentos hasta la protección del medio ambiente. Es por ello que ofrece una gran variedad de salidas profesionales en sectores muy diversos: desde el sector químico, pasando por el farmacéutico, las renovables, la prevención de riesgos o incluso la docencia.

¿Qué puedes hacer cuando acabas la carrera de Química? Tienes varias opciones, como buscar trabajo en sectores como la industria, laboratorios de análisis, servicios medioambientales o la investigación; o bien continuar formándote y especializá...

leer más


28/10/2024 - 

Universidades, escuelas de negocios y otros centros de formación ofrecen MBA presenciales u online.

imagen ¿Dónde estudiar un MBA en España?

¿Dónde se puede estudiar un MBA en España? Tanto las universidades como las escuelas de negocios y otros centros de formación ofrecen el Máster en Business Administration, ya sea a través de un máster oficial o un máster de formación permanente, presencial u online, con prácticas en empresas o sin ellas, así como a distintos precios.

La elección dependerá de lo que busques: mayor calidad, aumentar la red de contactos, flexibilidad, oportunidades laborales, nociones básicas de gestión empresarial…

¿Quieres estudiar un MBA en las mejores escuelas de negocios de España? ¿Buscas un título oficial que después te dé acceso al doctorado o te ayude a sumar puntos en una oposición? ¿Quieres una formación que te permita adquirir habilidades prácticas y de liderazgo? Sea cual sea tu situación, puedes estudiar un MBA en España en distintas instituciones educativas.

Índice 1. Las mejores escuelas de negocios y universidades de España para estudiar un MBA 2. Estudiar un MBA en una univ... leer más


23/10/2024 - 

Incorpora tecnologías como el Big Data, la inteligencia artificial o el machine learning al ámbito RRHH.

imagen El máster en Recursos Humanos de IMF se adapta a la transformación digital

El sector de los Recursos Humanos ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, impulsada especialmente por la digitalización, el uso de tecnologías avanzadas y el cambio en las dinámicas laborales. Es por ello que los profesionales de RR.HH. necesitan reciclar sus conocimientos y habilidades para mantenerse actualizados en un entorno laboral que cambia rápidamente. Y es que el departamento de Recursos Humanos abarca mucho más que la contratación y la gestión de personal, ya que desempeña un papel crucial en la estrategia empresarial, contribuyendo al crecimiento organizacional y a la optimización del talento. Adquirir visión integral de la gestión del capital humano y al mismo tiempo conocer las últimas tecnologías y metodologías más innovadoras es posible con el reciclaje profesional. Con un Máster en Dirección de Recursos Humanos se pueden adquirir competencias relevantes para hacer frente a la creciente automatización de procesos y la transformación... leer más


16/10/2024 - 

Los másteres online en ciberseguridad son los más solicitados en Mastermania.

imagen Ranking de los másteres más buscados en Ciberseguridad en 2024

La digitalización ha convertido la ciberseguridad en una de las salidas profesionales más demandadas en el mercado laboral actual. Los ataques cibernéticos se han sofisticado y multiplicado, lo que ha generado una necesidad urgente de contar con profesionales especializados capaces de proteger los sistemas y los datos de las empresas.

En este aspecto cabe preguntarse qué hay que estudiar para ser especialista en ciberseguridad. Generalmente estos profesionales son perfiles que han cursado carreras como Ingeniería Informática, Ingeniería del Software o Telecomunicaciones, o bien un ciclo formativo en Administración de Sistemas Informáticos en Red o Desarrollo de Aplicaciones.

Por otro lado, muchos titulados optan por cursar un máster en ciberseguridad, ya que proporciona formación especializada en seguridad en redes, gestión de incidentes de ciberseguridad, seguridad de la información, hacking ético o criptografía. Todo estos conocimientos sirven para proteger infraestructuras de red o datos ...

leer más