Becas de formación 2023 en el Instituto Cervantes
Pueden solicitarlas titulados universitarios hasta el 29 de junio.

¿Te gustaría pasar un año formándote en el Instituto Cervantes? Si te interesa la promoción de la enseñanza y del uso de la lengua y de la cultura española e hispanoamericana en el exterior, puedes apuntarte a la convocatoria de becas que ha lanzado esta institución. En total ofrece 38 becas de formación, además de una beca de investigación.
El objetivo es formar a especialistas en áreas como gestión patrimonial, hispanismo, archivo, relaciones colectivas, gestión cultural multidisciplinar o relaciones institucionales. Los beneficiarios de las becas adquirirán conocimientos prácticos en sistemas de información, de gestión, de difusión y gestión cultural, incluidas las de carácter administrativo y de asesoramiento jurídico.
Las becas tienen una duración de 12 meses, pudiendo ser prorrogadas por otros 12 más, previo informe favorable de la dirección de área competente, y siempre que exista disponibilidad presupuestaria. Están dotadas con 1.000 euros mensuales. La beca de investigación tendrá una duración de 24 meses, prorrogables por otros seis meses más, y está dotada con 1.200 euros mensuales.
Los requisitos que deben reunir los solicitantes son:
· Poseer la nacionalidad española o la de un país miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo.
· Dominio del idioma español. Los/las candidatos/as que no tengan nacionalidad española, deberán poseer el Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) C1.
· Estar en posesión o en condiciones de obtener el título universitario de Grado, o en su caso, el título de Licenciado, Arquitecto o Ingeniero, en las materias y especialidades indicadas en la convocatoria
· Haber terminado dichos estudios en los cinco cursos académicos anteriores al de la publicación del extracto de convocatoria.
Entre las titulaciones requeridas se encuentran ADE, Economía, Derecho, Biblioteconomía y Documentación, Filología, Traducción e Interpretación, Marketing o Periodismo, entre otras, y en algunas ocasiones se pide un máster en un ámbito concreto.
El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 29 de junio y el procedimiento se realiza a través de la página web cervantes.sede.gob.es. Junto a la solicitud se presentará una copia del título universitario y del certificado académico, el currículum vitae o un resumen de los méritos académicos (máster, doctorado, cursos, idiomas, etc.).
Consulta más detalles en las bases de la convocatoria.
-
Castelló de la Plana