Becas de formación en igualdad de género del Instituto de las Mujeres
El plazo de solicitud está abierto hasta el 22 de mayo.

¿Quieres especializarte en igualdad de género? El Instituto de las Mujeres te ofrece la posibilidad de formarte en este ámbito mediante las Becas “María Telo" 2024/2025. Gracias a esta convocatoria podrás contribuir a la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres mediante un programa de formación remunerada.
Estas 10 becas se otorgarán bajo un régimen de concurrencia competitiva, pudiendo solicitarla las personas con una titulación universitaria en Información y Documentación, ADE, Derecho, Relaciones Laborales, Ciencias Sociales, Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas, Educación Social, Bellas Artes, Historia del Arte o similar.
Este programa de formación está remunerado con 1.100 euros brutos mensuales como ayuda económica para los gastos de la beca y la duración estará comprendida entre el 1 de septiembre de 2024 hasta el 31 de agosto de 2025, en un periodo máximo de 12 meses.
Las personas interesadas en solicitar las becas deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Tener nacionalidad española o de algún país miembro de la Unión Europea, siempre que se cuente con un mínimo de nivel B1 en español.
- Tener un título de grado universitario, máster, doctorado o titulación superior adicional relacionada con las carreras mencionadas anteriormente.
- Estar en situación de desempleo.
- No haber sido beneficiario de otra beca de formación en el Instituto de las Mujeres o del Ministerio de Igualdad con anterioridad.
Además, deberán presentar la siguiente documentación: una copia del DNI o pasaporte en vigor; una copia del expediente académico con las fechas de inicio y final de los estudios, calificaciones y nota media alcanzada; documento que certifique la situación de desempleo del solicitante; una carta de presentación y motivación de la solicitud; una copia del currículum vitae. Las personas solicitantes que no sean hispanohablantes, deberán acreditar un nivel B1 de español.
Las personas becadas podrán realizar su formación en las siguientes áreas:
- Servicios de documentación en el Centro de Documentación (una beca)
- Servicios jurídico-contables en la Secretaría General (una beca)
- Servicios de relaciones interinstitucionales en la Secretaría General (una beca)
- Subdirección general para el emprendimiento, la igualdad en la empresa y negociación colectiva de mujeres (una beca)
- Servicios de estudios y subvenciones en la Subdirección General de Estudios y Cooperación (una beca)
- Servicios internacional-institucional (dos becas) y servicio de exposiciones (una beca) en la unidad de apoyo
- Servicios igualdad en la salud (una beca) y el área de transversalidad (una beca) en la Subdirección General de Programas
El plazo de solicitud está abierto hasta el 22 de mayo y el proceso se realizará a través de su página web inmujeres.gob.es. Puedes consultar las bases de la convocatoria.
Comentarios de la noticia
-
carolina 2024-05-17 09:58:47
Ojala pudieramos participar tambien las mujeres extranjeras - no europeas