Becas de prácticas en el Senado para titulados universitarios
El plazo de solicitud esta abierto hasta el 25 de octubre.

El Senado ha abierto la convocatoria de becas de formación archivística, documental y bibliotecaria y comunicación institucional para el próximo año 2024. Se dirigen a jóvenes titulados universitarios que deseen especializarse en estos campos.
Las becas tienen una duración de un año, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2024, y están remuneradas con 1.075 mensuales, respectivamente. El plazo para inscribirse en ambas convocatorias está abierto hasta el 25 de octubre.
· 12 becas de formación archivística, documental y bibliotecaria:
Las becas de formación archivística, documental y bibliotecaria del Senado consisten en la participación en las tareas propias de las Direcciones de Documentación, de Estudios o de Asistencia Técnico-Parlamentaria de la Secretaría General del Senado. El Senado dará de alta a las personas que obtengan la beca en el régimen general de la Seguridad Social.
Las becas son improrrogables e incompatibles con cualquier otra beca concedida para el mismo período, así como con el desempeño de cualquier actividad laboral. La concesión y disfrute de la beca no supondrá vinculación laboral o funcionarial de ningún tipo entre el becario y la Cámara.
Los requisitos que deben reunir los solicitantes son:
1. Estar en posesión de un título superior universitario de Grado o Licenciatura en Biblioteconomía y Documentación o de Grado en Información y Documentación. También podrán optar a las becas quienes tengan una Licenciatura o título de Máster universitario, que acrediten haber cursado estudios en materias archivísticas, bibliotecarias o documentales durante al menos 200 horas lectivas, o bien que sean equivalentes al menos a 8 créditos ECTS.
2. Haber nacido con posterioridad al 1 de enero de 1996.
3. No haber disfrutado en años anteriores de la misma beca del Senado, excepto los sustitutos que hubieran accedido a la misma dentro del último cuatrimestre del año 2023.
4. No padecer enfermedad ni defecto físico que impidan la realización efectiva de las tareas correspondientes.
El proceso de solicitud se realiza a través de la página web www.senado.es. A la hora de otorgar las becas se valorarán los títulos de carácter archivístico, bibliotecario o documental, la experiencia en puestos similares, el expediente académico, y conocimiento de idiomas e informática.
Más información en las bases de la convocatoria.
· 3 becas de comunicación institucional:
Están dirigidas a jóvenes titulados que deseen especializarse en comunicación institucional interna y externa. La formación será básicamente práctica, mediante la participación en las tareas propias del Departamento de Contenidos, Redes Sociales y Producción Audiovisual, de la Dirección de Relaciones Institucionales de la Secretaría General del Senado.
Las becas son improrrogables e incompatibles con cualquier otra beca concedida para el mismo período, así como con el desempeño de cualquier actividad laboral. La concesión y disfrute de la beca no supondrá vinculación laboral o funcionarial de ningún tipo entre el becario y la Cámara.
Los requisitos que deben reunir los solicitantes son:
1. Estar en posesión de un título superior universitario de Grado o de Licenciatura en Periodismo, Comunicación Audiovisual o Publicidad.
2. Haber nacido con posterioridad al 1 de enero de 1996.
3. No haber disfrutado en años anteriores de la misma beca del Senado, excepto los sustitutos que hubieran accedido a la misma dentro del último cuatrimestre del año 2023.
4. No padecer enfermedad ni defecto físico que impidan la realización efectiva de las tareas correspondientes.
El proceso de solicitud se realiza a través de la página web www.senado.es. A la hora de otorgar las becas se valorarán los títulos en comunicación institucional, formación en gabinetes de comunicación, el expediente académico, y conocimiento de idiomas e informática.
Más información en las bases de la convocatoria.