Becas del Instituto Cervantes para la formación de especialistas
El plazo de solicitud está abierto hasta el 10 de marzo.

El Instituto Cervantes ha convocado 44 becas de formación con el objetivo de formar especialistas en la promoción de la enseñanza, el estudio, el uso de la lengua y de la cultura española e hispanoamericana en el exterior; la adquisición de conocimientos prácticos en sistemas de información, de gestión, de difusión y gestión cultural, incluidas las de carácter administrativo y de asesoramiento jurídico.
Las becas, que se otorgarán valorando el expediente académico, la formación en idiomas y otros méritos del currículum vitae, se distribuyen de la siguiente manera:
· Contabilidad y tesorería: 2 becas
· Gestión económica: 1 beca
· Contratación y gestión patrimonial: 1 beca
· Archivo: 2 becas
· Presupuestos y control de gestión: 1 beca
· Dirección académica: 1 beca
· Hispanismo: 1 beca
· Certificación y acreditación académica: 1 beca
· Formación de profesores: 2 becas
· Ordenación y proyectos académicos: 1 beca
· Ordenación y proyectos académicos / Certificación y acreditación: 1 beca
· Gestión comercial y marketing: 3 becas
· Comercio electrónico y marketing: 1 beca
· Precios y seguimiento de ventas: 1 beca
· Recursos humanos. Gestión de personal: 1 beca
· Recursos humanos. Selección e inspección: 1 beca
· Gestión y comunicación de actividades culturales: 1 beca
· Gestión cultural multidisciplinar: 3 becas
· Documentación de la actividad cultural: 1 beca
· Biblioteca y documentación: 1 beca
· Asuntos institucionales y externos: 1 beca
· Relaciones institucionales y gestión de actividades: 2 becas
· Producción audiovisual: 1 beca
· Redacción y contenido digital: 1 beca
· Informática (sistemas y comunicaciones): 1 beca
· Informática (aplicaciones): 1 beca
· Edición y audiencias digitales: 1 beca
· Contenidos web: 1 beca
· Edición web: 2 becas
· Archivo y documentación digital: una beca
· Proyectos terminológicos: una beca
· Convenios y otros acuerdos internacionales: 2 becas
· Asesoría jurídica: 1 beca
· Relaciones internacionales: 1 beca
Las becas tienen una duración de 12 meses, pudiendo ser prorrogadas por otros 12 más. Se realizarán en en las sedes del Instituto Cervantes de Madrid y/o de Alcalá de Henares. Los beneficiarios recibirán 825 euros mensuales en concepto de ayuda económica para la formación. Dado su carácter formativo, las becas no supondrán una vinculación laboral o funcionarial entre el becario y el Instituto Cervantes.
Pueden solicitarlas quienes cumplan los siguientes requisitos:
· Poseer la nacionalidad española o la de un país miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo.
· Dominio del idioma español.
· Estar en posesión o en condiciones de obtener, el título universitario de grado, licenciado, ingeniero o arquitecto, en las materias y especialidades relacionadas con las becas objeto de la convocatoria, que se detallan en el anexo I de la misma.
· Haber terminado los estudios conducentes a la obtención del título requerido en los cinco cursos académicos anteriores al de la publicación del extracto de la correspondiente convocatoria en el BOE.
· Además, el beneficiario deberá cumplir los requisitos específicos para cada una de las becas.
El plazo de solicitud está abierto hasta el 10 de marzo, y el proceso se realiza a través de la página web cervantes.redsara.es. La solicitud irá acompañada de una copia del DNI, del título académico exigido, el currículum vitae o un resumen de los méritos académicos, entre otra documentación.
Consulta más información en las bases de la convocatoria.