El 27% de los estudiantes de máster en España son extranjeros

Sofía Riesco

Es el nivel de estudios que más atrae al alumnado internacional, sobre todo procedente de América Latina.

imagen El 27% de los estudiantes de máster en España son extranjeros

Más de 4.000 másteres se ofertaron el pasado curso 2023-2024 en las universidades españolas, siendo las públicas las que cuentan con la mayor oferta (el 70%). Del total de estudiantes universitarios en España, el 16,4% estaba matriculado en programas de máster.

Es además el nivel de estudios que más a atrae al alumnado internacional, con un 27% del total de matriculados de nacionalidad extranjera. De hecho, en la última década se ha triplicado el número de alumnos extranjeros cursando un máster en España. Sin embargo, son pocos los nacionales los que salen fuera a estudiar un máster. Solo un 4,6% de los estudiantes que participa en programas de movilidad lo hace para cursar un postgrado.

Estos son algunos de los datos del informe Datos y Cifras del Sistema Universitario Español 2024-2025 publicado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que recopila información sobre las titulaciones universitarias, las becas o el tipo de estudiante.

El informe revela que actualmente el número de alumnos matriculados está muy igualado: cerca de 144.000 en las universidades públicas y poco más de 145.000 en las privadas. Y destaca que en estas últimas se ha incrementado notablemente el número de estudiantes, sobre todo en las no presenciales. De hecho, en las universidades privadas no presenciales son más los que estudian másteres en Educación (como el habilitante de secundaria) que en las públicas presenciales.

Por otro lado, la transición de Grado a Máster alcanza un 25%, y un 12% del alumnado continúa sus estudios en la misma universidad. Lo hacen especialmente quienes estudian carreras de Ciencias y de Ingeniería y Arquitectura (por ejemplo con los másteres habilitantes).

Más de 153.000 personas finalizaron sus estudios de máster en el curso 2022-2023 (egresados). La tasa de rendimiento es mayor entre quienes estudiaron un máster en una universidad privada, especialmente en Educación y Derecho. El 73% acaba el máster en el año teórico de duración. ¿Y cuántos abandonan el máster? En el curso 2020-2021 un 9,7% abandonaron sus estudios durante el primer año, sobre todo en Artes y Humanidades e Ingeniería y Arquitectura.

Respecto a los estudiantes internacionales que vienen a España a estudiar un máster (o maestría), los destinos principales son Madrid, Navarra, Cantabria, Cataluña, Castilla y León y Andalucía. Proceden principalmente de América Latina, Unión Europea, y Asia y Oceanía.

* Campos Obligatorios

** Tu email no se mostrará en la página.


Publicidad

* Tu email no se mostrará en la página.