Formación en Derecho Laboral para asesorar mejor en la compleja normativa actual

Redacción

En el ICAM ofrecen un máster en este ámbito impartido por magistrados, jueces e inspectores de trabajo, entre otros profesionales de primer nivel.

imagen Formación en Derecho Laboral para asesorar mejor en la compleja normativa actual

Las relaciones laborales actuales viven días de complejidad. Regulación profusa, cambios jurisprudenciales, negociación colectiva intensa e incremento de la litigiosidad son solo algunas de las notas que definen el marco actual en el que tiene que ejercer su profesión el abogado laboralista.

A modo de ejemplo, algunos de los cambios y desafíos importantes que están tendiendo impacto en esta rama del Derecho son:

  • Tiempo de trabajo vs. conciliación de la vida laboral y familiar vs. organización flexible del trabajo.
  • Igualdad de género.
  • Retribución adecuada del trabajo realizado.
  • Formas de trabajo: cadenas de subcontratación, teletrabajo, trabajo a distancia, trabajo deslocalizado, trabajo autónomo…
  • La indemnización adecuada por la extinción del contrato de trabajo.
  • La empresa como proveedora de protección social: la previsión social alternativa, los seguros privados de salud, el aseguramiento del entorno familiar…
  • La representación legal de los trabajadores y la representación sindical: la vis extensiva representativa vs. el fortalecimiento de derechos individuales.
  • Inteligencia Artificial y perfiles profesionales: el trabajo individualizado vs. el lugar de trabajo vs. el impacto cuantitativo en el trabajo.
  • Empleo joven desregulado y deslocalizado
  • La economía del derecho del trabajo: las relaciones laborales en la cuenta de resultado de las empresas vs. el ahorro de la tecnología en los procesos productivos vs empleabilidad.

Prepárate para liderar el futuro del Derecho Laboral

Ante este contexto, la formación de los/as abogados/as laboralistas es clave para resolver todas las inseguridades que genera el marco en el que desempeñan su actividad. Es por eso que el Máster de Derecho Laboral del ICAM convoca su segunda edición con la experiencia acumulada durante su primer año de funcionamiento, con un claustro de excelencia y un programa práctico donde el alumnado adquiere experiencia en la resolución de casos reales, la redacción de demandas y recursos, y participan en simulaciones de juicios.

Este “claustro de excelencia” se compone por profesionales de primer nivel que analizan y trabajan el Derecho del Trabajo desde todas sus perspectivas. Entre el profesorado se encuentran Magistrados del Tribunal Supremo, Magistrados de la Audiencia Nacional, Jueces de la Jurisdicción Social de primera y segunda instancia, miembros de la Inspección de Trabajo, o representantes y abogados de las organizaciones sindicales (UGT y CCOO) y empresariales (CEIM y CEOE).

El claustro también cuenta con profesionales de despachos de abogados con notable relevancia en el área laboral, como por ejemplo Abdon Pedrajas, Ceca, Cuatrecasas, DLA Piper, Garrigues, KPMG Abogados, Pérez Llorca Sagardoy y Uría, además de Directores de departamentos de RRHH de grandes compañías, profesionales de la intermediación laboral, representados y dirigidos por Beatriz Losada, directora del SIMA, y catedráticos y profesores titulares de las universidades Complutense, Autónoma, Carlos III y Oberta de Catalunya, coordinados por María del Rosario Cristóbal, catedrática de la Universidad Complutense de Madrid, e Ignasi Beltrán de Heredia, catedrático de la UOC.

Este mismo claustro, ampliado con algún otro perfil profesional más específico en materias de Seguridad Social y prevención de riesgos laborales, son los que acompañarán a los estudiantes de la segunda edición del Máster en Derecho Laboral del ICAM.

El programa está diseñado e impartido por profesionales referentes en su ámbito, de diferentes perfiles, combinando una metodología práctica con una formación jurídica sólida, con vocación de que quienes lo cursen puedan enfrentarse al reto del derecho vivo del trabajo con rigor y con vocación de dar soluciones jurídicas fiables y eficaces.

* Campos Obligatorios

** Tu email no se mostrará en la página.


Publicidad

* Tu email no se mostrará en la página.