IMF presenta su nueva imagen corporativa, IMF Smart Education
Esta nueva identidad tiene como objetivo garantizar una educación innovadora, flexible y justa. La firma se actualiza para mostrar el cambio de paradigma en la educación superior, donde se demandan perfiles transversales.

IMF se ha transformado en IMF Smart Education, una nueva identidad corporativa que constituye un paso más en el proceso de transformación que ha llevado a cabo la institución académica en los últimos tiempos. Este cambio de imagen quiere reflejar la apuesta por una formación innovadora, flexible y justa, que garantice el acceso a un nuevo modelo educativo internacional de calidad, capaz de generar valor en la sociedad y acelerando el desarrollo profesional.
IMF Smart Education mantiene la esencia de los valores fundacionales de la marca, ofreciendo una educación especializada e innovadora capaz de conquistar los retos globales. Continúa siendo una firma creada por personas que fomentan la inclusión, la riqueza cultural y que apuestan por una oferta educativa accesible para todo tipo de alumnos y compatible con cualquier estilo de vida.
“La nueva marca busca reflejar nuestro leitmotiv; la aceleración del desarrollo profesional de nuestros alumnos gracias a una educación especializada e innovadora con programas formativos co-creados con las empresas referentes en cada sector", asegura Conrado Briceño, CEO de IMF.
Cambio de modelo y metodología de la educación superior
La formación universitaria actual demanda una vía flexible y adaptable a contextos de incertidumbre. Por ello, el cambio de marca también supone un cambio en el modelo y la metodología de enseñanza que rompen con el actual. Y es que la era de la educación basada en temarios densos, horarios estrictos y clases teóricas ha terminado.
En un momento en el que la diferenciación de las instituciones académicas radica en su formato educativo, su comunidad o su legado, IMF Smart Education puede liderar la categoría ofreciendo un modelo de educación basado en la simbiosis entre la rama más académica y la rama más empresarial, creando conocimiento real y útil para afrontar el paradigma laboral. Actualmente cuenta con programas desarrollados conjuntamente con líderes de la industria como Deloitte, INDRA o EY.
La era IMF Smart Education basada en una educación vanguardista y especializada está construida sobre tres ejes fundamentales:
· Educación innovadora: apuesta por una educación superior de calidad para formar a los encargados de crear una sociedad en la que las personas y compañías se relacionan por un fin común, el de un futuro más sostenible y justo.
· Educación flexible: para todo tipo de personas, que sea realmente compatible con sus horarios, trabajo o necesidades, y entendida como una educación accesible desde cualquier dispositivo y en cualquier momento.
· Educación justa: creer en la educación justa por encima de todo es ofrecer alternativas para todos, dependiendo de objetivos y capacidades. Una educación que hace crecer a las personas, y por tanto pueden aportar más valor a su entorno y a su desempeño profesional y cotidiano.
Propuesta de valor
“IMF no teme a los nuevos retos y paradigmas de la educación y desde su nacimiento siempre ha buscado explorar nuevos modelos y aventuras de aprendizaje para ofrecer conocimiento a todo tipo de personas, siempre desde el rigor académico y desde la mejor calidad formativa", apunta Briceño.
IMF cuenta con el aval académico de instituciones adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), con una oferta académica oficial y propia que abarca desde la Formación Profesional hasta estudios de postgrado, ofreciendo al estudiante diferentes itinerarios formativos adaptados a sus intereses y necesidades.
Desde el año 2001 IMF ha formado a más de 140.000 estudiantes, ayudando a jóvenes y profesionales a mejorar su empleabilidad y a desarrollar su carrera con una permanente conexión con la empresa y la sociedad en general. Desde sus inicios ha apostado por la educación de calidad en su amplio catálogo de grados, másteres oficiales y profesionales, ciclos formativos de grado superior y cursos impartidos por un claustro de doctores y profesionales en activo con amplia experiencia en cada uno de sus sectores.