¿Qué máster en escritura creativa puedo estudiar?
Recopilamos algunos másteres online y presenciales, y también aquellos enfocados en la literatura, la investigación o la docencia.

¿Alguna vez has pensado en dedicarte a escribir? Si es así, puede que hayas comenzado a escribir como un hobby y ahora necesites reforzar tus conocimientos para crear personajes, elaborar estructuras narrativas o construir ciertos escenarios. Todo esto lo puedes aprender bien con un curso de escritura o con un máster en escritura creativa.
Una de las maneras de dedicarse a la escritura es estudiando la carrera de Filología (Estudios Hispánicos), el Grado en Lengua y Literatura Españolas o el Grado en Lenguas y Literaturas Modernas Es decir, titulaciones relacionadas con las Humanidades.
No obstante, los másteres en escritura creativa que imparten diferentes universidades españolas y otros centros admiten a perfiles de todo tipo: Periodismo, Comunicación Audiovisual, Traducción e Interpretación o Historia son otras maneras de dedicarse a la escritura. Todo dependerá de si te interesa más la parte creativa o la parte investigadora. Vemos ambas opciones a continuación:
Índice
1. ¿Qué se estudia en un máster en escritura creativa?
2. ¿Dónde estudiar un máster en escritura creativa en España?
3. ¿Qué másteres en Literatura puedo estudiar?
4. ¿Qué salidas tiene estudiar Literatura?
1. ¿Qué se estudia en un máster en escritura creativa?
Generalmente los másteres en escritura creativa se dirigen a personas que desean desarrollar habilidades literarias, técnicas narrativas y adquirir competencias para dedicarse al ámbito de la creación literaria, ya sea en narrativa, poesía, ensayo o guión.
Estos másteres incluyen una parte teórica y otra práctica, al igual que análisis de texto. Los contenidos suelen tratar sobre técnicas narrativas, géneros literarios, teoría y crítica literatura, y edición y publicación. Durante el máster aprenderás a analizar estructuras narrativas, crear personajes, construir diálogos o manejar el ritmo de la narración.
Adquirirás conocimientos técnicos para comprender la evolución de los géneros literarios y practicarás a través de talleres de escritura con los/as compañeros/as. También conocerás las técnicas de corrección de estilo, edición de textos y estrategias de publicación en el ámbito editorial.
2. ¿Dónde estudiar un máster en escritura creativa en España?
En España son varias las universidades y centros que imparten másteres sobre escritura creativa. A su vez, existen centros especializados y escuelas propias de las editoriales, que en ocasiones cuentan con reconocidos escritores y escritoras que imparten cursos o talleres de escritura.
Algunos de ellos los puedes encontrar en Mastermania y solicitar información directamente.
· Máster Universitario en Escritura Creativa de la UNIR
· Máster en Escritura y Creatividad Literaria de Mare Nostrum Business School
· Máster en Escritura y Narración Creativa + Máster en Redacción y Corrección de Estilos de Esneca Business School
· Máster en Escritura Profesional y Narración Creativa de la Escuela Origen International Education
· Máster en Escritura Creativa y Publicidad de la Universidad de Bournemouth
· Posgrado en Comunicación. Escritura Profesional de Centennial College Toronto
· Diploma de Experto en Escritura de Guiones Cinematográficos y Seriales la Universidad Pontificia de Salamanca
Otras universidades como la Complutense, la Pompeu Fabra, la de Sevilla o la de Salamanca también imparten un máster en escritura creativa.
Igualmente, existen otros másteres que abordan temas como la edición y corrección de textos, la gestión cultural o la creación de guiones audiovisuales que también están relacionados con la escritura y el mundo editorial y cultural.
· Máster Formación Permanente en Edición UAM: Taller de Libros, Desarrollo, Gestión, Realización y Comercialización de Proyectos de la Universidad Autónoma de Madrid
· Máster de Formación Permanente en Guión de Cine y Televisión de la Universidad Carlos III de Madrid
· Máster Universitario en Guiones Audiovisuales de la UNIR
3. ¿Qué másteres en Literatura puedo estudiar?
Por otro lado, si lo que deseas es dedicarte a la investigación y la docencia de la lengua y la literatura, existen másteres especializados que te forman en técnicas de investigación o en la enseñanza de esta disciplina en distintos niveles educativos.
Los másteres en literatura están dirigidos a personas que desean dedicarse a la investigación literaria, la docencia universitaria o el análisis crítico. De este modo, los másteres en Literatura, ya sean en Literatura Comparada, Literatura Española o Teoría Literaria, tienen un enfoque investigador y académico.
Algunos de los másteres en literatura que puedes encontrar en Mastermania son:
· Máster en Investigación en Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad Autónoma de Barcelona
· Máster Universitario en Didáctica de la Lengua en Educación Secundaria y Bachillerato de la UNIR
· Máster Universitario en Estudios Literarios y Culturales de la Lengua Inglesa de la UNIR
· Máster Universitario en Literatura Española y Latinoamericana de la UNIR
· Máster Universitario en Lengua Española: Investigación y Prácticas Profesionales de la Universidad Autónoma de Madrid
· Máster Universitario en Literaturas Hispánicas: Arte, Historia y Sociedad de la UAM
· Máster Universitario en Lengua y Literatura Españolas Actuales de la Universidad Carlos III de Madrid
4. ¿Qué salidas tiene estudiar Literatura?
Las salidas profesionales varían dependiendo del máster que hayas cursado. Por ejemplo, si te has decantado por la escritura creativa, podrás dedicarte a la escritura de ficción y no ficción, trabajar de guionista, editor o corrector, o como asesor/a literario. Podrás hacerlo en el ámbito cinematográfico, plataformas digitales o editoriales de libros.
Si has optado por un máster en literatura, las principales salidas se dan en la docencia universitaria impartiendo clases, en la investigación académica publicando trabajos o realizando estudios, o bien a través de la crítica literaria en medios culturales. Otras opciones se encuentran en el marketing, la comunicación, las bibliotecas o las empresas culturales.