El sector alimentario es sin duda uno de los sectores de actividad capitales a nivel mundial. Es un sector tan amplio y diverso que tratar con productos alimentarios supone una oportunidad de negocio para muchas empresas, pero también un riesgo, sobre todo de tipo sanitario. Es por ello que existe toda una legislación que nos impone una gestión estricta sobre los productos que se producen y se comercializan. La necesidad de conocimiento de los peligros que se pueden dar al consumir un producto alimentario en mal estado o que conlleve el consumo de productos tóxicos, hace que la necesidad de formación en estas áreas sea de obligado cumplimiento. Por lo tanto, el conocimiento de aspectos toxicológicos, microbiológicos alimentarios, así como de sistemas de gestión de calidad y seguridad son cruciales para que los productos que se consumen no supongan un peligro para el consumidor.
Este Postgrado está dirigido a profesionales licenciados, graduados o ingenieros con nociones básicas en algunas de las siguientes áreas:
Biología
Farmacia
Química
Tecnología de alimentos
Áreas similares
Con el Postgrado en Calidad y Seguridad Alimentaria se pretende formar profesionales especializados en el ámbito de las normas de calidad y seguridad alimentaria, así como en los aspectos técnicos referentes a la inocuidad microbiológica y seguridad higiénica de los mismos, además de transmitir el conocimiento necesario en toxicología y microbiología alimentaria.
MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS
El mundo microbiano y los alimentos
Factores que afectan al crecimiento microbiano en alimentos
Patógenos de transmisión alimentaria de importancia sanitaria
Toxiinfecciones alimentarias: definición, diagnóstico y prevención
Análisis microbiológico de alimentos, agua, superficies y ambientes
Metodologías microbiológicas: convencionales y avanzadas
Estudios de vida útil microbiológica y challenge test
Técnicas rápidas de detección de microorganismos
Manipuladores de alimentos y control higiénico
Marco legal y normativo en microbiología alimentaria
TOXICOLOGÍA ALIMENTARIA
Introducción a la toxicología alimentaria
Tóxicos microbianos
Tóxicos no microbianos
Tóxicos por proceso alimentario
Tóxicos químicos ambientales
Tóxicos físicos ambientales
Toxicología por interacción producto-envase
Intolerancias de origen alérgico y no alérgico
REGLAMENTACIÓN LEGAL GENERAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
Marco legislativo en materia de seguridad alimentaria
Libro Blanco de Seguridad Alimentaria / Codex
Paquete de Higiene CE
Reglamento (CE) núm. 2073/2005 de la Comisión, de 15 de noviembre de 2005, relativo a los criterios microbiológicos aplicables a los productos alimenticios
AECOSAN
EFSA
APPCC (ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS DE CONTROL CRÍTICOS)
Sistema de gestión de los peligros y los riesgos
Requisitos para el control de los puntos críticos en el proceso de elaboración de los productos
NORMAS DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
Marco General de Normas de Calidad ISO9001
Normas de Calidad y Seguridad Alimentaria
Diseño e implementación de los diferentes sistemas de gestión de calidad y seguridad alimentaria
Resolución de problemas en los procesos productivos desde el punto de vista de
la higiene alimentaria
Aplicación de un plan APPCC
Conocimiento de los conceptos microbiológicos aplicables a la calidad de los productos alimentarios
Dominio de las técnicas analíticas físico-químicas y microbiológicas en los productos alimentarios
Conocimiento de los conceptos toxicológicos aplicables a la calidad de los productos alimentarios