Programa de Doctorado en Ciencias y Tecnologías del Espacio y la Materia

  • Imparte:
  • Modalidad:
    Presencial en Oviedo
  • Precio:
    Consultar rellenando el formulario
  • Comienzo:
    Consultar rellenando el formulario
  • Lugar:
    C/ San Francisco, 3
    Oviedo (Asturias) 33003
    España
  • Titulación:
    Título Oficial de Doctor en Ciencias y Tecnologías del Espacio y la Materia

El Programa de Doctorado de Ciencias y Tecnologías del Espacio y la Materia se erige sobre un amplio campo de carácter multidisciplinar que abarca desde el conocimiento a grandes escalas, correspondientes a la Astronomía, Astrofísica, Física, Geofísica o Química, hasta las escalas más pequeñas que incluyen el estudio de las propiedades de partículas fundamentales y sus interacciones, sin olvidar las aplicaciones de Ingeniería empleadas en el desarrollo de nuevas metodologías e instrumentación para el estudio del comportamiento y observación de la naturaleza.

El programa está vinculado al Instituto Universitario de Ciencias y Tecnologías Espaciales (ICTEA) de la Universidad de Oviedo.

El objetivo del programa es formar doctores con conocimientos tanto de los fenómenos que tienen lugar en el espacio, como de las leyes que rigen las interacciones entre las partículas fundamentales, así como las teorías básicas subyacentes a varias escalas de energía y distancia.

En la observación espacial es necesario realizar medidas mediante vehículos espaciales, satélites y diversos instrumentos en la superficie, o percepción remota, que implica una continua mejora de técnicas y dispositivos tecnológicos. El conocimiento de la estructura fundamental de la materia se realiza principalmente en aceleradores de partículas con grandes detectores operados y explotados por colaboraciones mundiales cuya construcción y mejora continua requiere un esfuerzo constante por mantenerse en las fronteras del desarrollo tecnológico en técnicas de detección y adquisición de datos. El desarrollo del conocimiento exige también la realización de experimentos computacionales, modelización numérica y simulación, así como del desarrollo de teorías que ayuden a comprender estos fenómenos.

Conforme a la redacción del RD 99/2011 modificado por el RD 576/2023, en su art. 6, podrán acceder a los estudios de doctorado

Art. 6.1. Con carácter general, para el acceso a un programa oficial de doctorado será necesario estar en posesión de los títulos oficiales españoles de Grado, o equivalente, y de Máster universitario, o equivalente, siempre que se hayan superado, al menos, 300 créditos ECTS en el conjunto de estas dos enseñanzas.

Art. 6.2. Asimismo, podrán acceder quienes se encuentren en alguno de los siguientes supuestos:

a) Estar en posesión de títulos universitarios oficiales españoles o títulos españoles equivalentes siempre que se hayan superado, al menos, 300 créditos ECTS en el conjunto de estas enseñanzas y acreditar un nivel 3 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior.

b) Estar en posesión de un título obtenido conforme a sistemas educativos extranjeros pertenecientes al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), sin necesidad de su homologación, que acredite un nivel 7 del Marco Europeo de Cualificaciones siempre que dicho título faculte para el acceso a estudios de doctorado en el país de expedición del mismo. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado ni su reconocimiento a otros efectos que el del acceso a enseñanzas de doctorado.

c) Estar en posesión de un título obtenido conforme a sistemas educativos extranjeros ajenos al EEES, sin necesidad de su homologación, previa comprobación por la universidad de que éste acredita un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de Máster universitario y que faculta en el país de expedición del título para el acceso a estudios de doctorado. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado ni su reconocimiento a otros efectos que el del acceso a enseñanzas de doctorado.

d) Estar en posesión de otro título de Doctora o Doctor.

e) Igualmente podrán acceder los titulados universitarios que, previa obtención de plaza en formación en la correspondiente prueba de acceso a plazas de formación sanitaria especializada, hayan superado con evaluación positiva al menos dos años de formación de un programa para la obtención del título oficial de alguna de las especialidades en Ciencias de la Salud.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Teoría de Campos en Distinto Número de Dimensiones
Desarrollo de modelos de Análisis de Datos Mediante Técnicas de Deep Learning y Machine Learning Aplicados a las Ciencias y Tecnologías del Espacio y la Materia
Desarrollo de Software e Instrumentación Científica
Óptica Adaptativa Nocturna y Diurna
Geología Planetaria y Caracterización de Asteroides para el Estudio de Posibles Recursos Minerales
Emisión Multifrecuencia de Fuentes Extragalácticas
Cosmología Observacional a Través del Estudio de Cartografiados Galácticos
Estudio de los Constituyentes Fundamentales de la Materia y sus Interacciones
Análisis de Procesos Físicos en Detectores de Búsqueda de Nuevas Partículas
Teoría de Cuerdas en la Física de Partículas, Materia Condensada y Astrofísica

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

  • Master
  • Precio
  • Inicio
  • Lugar
Ver otros masters de...