Programa de Doctorado en Educación y Psicología

  • Imparte:
  • Modalidad:
    Presencial en Oviedo
  • Precio:
    Consultar rellenando el formulario
  • Comienzo:
    Consultar rellenando el formulario
  • Lugar:
    C/ San Francisco, 3
    Oviedo (Asturias) 33003
    España
  • Titulación:
    Título Oficial de Doctor en Educación y Psicología

El programa de doctorado pretende responder a necesidades existentes en la sociedad actual formando investigadores especializados comprometidos con la innovación, la mejora y ajuste psicoeducativo de las personas, las instituciones educativas, de inserción y reinserción social, y las familias. Profesionales capaces de investigar en el ámbito del diseño, generación, puesta en marcha y evaluación de programas y recursos educativos, reeducativos, psicológicos y preventivos adecuados a las actuales sociedades abiertas y multiculturales desde la perspectiva de Estado Social de Derecho.

A tal fin el programa agrupa siete líneas de investigación: Diseño, desarrollo y evaluación del curriculum, Evaluación de Sistemas educativos, instituciones y programas de socioeducativos, Educación inclusiva, diversidad y orientación, Investigación sobre aprendizaje académico y sus dificultades en contextos educativos, Intervención psicosocial con familia e infancia y otros grupos vulnerable, Investigación en Psicología Comunitaria, Jurídica y Salud, y Lenguaje aprendizaje y memoria.

Con carácter general, para el acceso a un programa oficial de doctorado será necesario estar en posesión de los títulos oficiales españoles de Grado, o equivalente, y de Máster Universitario.
Asimismo podrán acceder quienes se encuentren en alguno de los siguientes supuestos:

Estar en posesión de un título universitario oficial español, o de otro país integrante del Espacio Europeo de Educación Superior, que habilite para el acceso a Máster de acuerdo con lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre y haber superado un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de estudios universitarios oficiales, de los que, al menos 60, habrán de ser de nivel de Máster.

Estar en posesión de un título oficial español de Graduado o Graduada, cuya duración, conforme a normas de derecho comunitario, sea de al menos 300 créditos ECTS. Dichos titulados deberán cursar con carácter obligatorio complementos de formación, salvo que el plan de estudios del correspondiente título de grado incluya créditos de formación en investigación, equivalentes en valor formativo a los créditos en investigación procedentes de estudios de Máster.

Los titulados universitarios que, previa obtención de plaza en formación en la correspondiente prueba de acceso a plazas de formación sanitaria especializada, hayan superado con evaluación positiva al menos dos años de formación de un programa para la obtención del título oficial de alguna de las especialidades en Ciencias de la Salud.

Estar en posesión de un título obtenido conforme a sistemas educativos extranjeros, sin necesidad de su homologación, previa comprobación por la universidad de que éste acredita un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de Máster Universitario y que faculta en el país expedidor del título para el acceso a estudios de doctorado. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado ni su reconocimiento a otros efectos que el del acceso a enseñanzas de Doctorado.

Estar en posesión de otro título español de Doctor obtenido conforme a anteriores ordenaciones universitarias.

Criterios de admisión.

Las Universidades, a través de las Comisiones Académicas, podrán establecer requisitos y criterios adicionales para la selección y admisión de los estudiantes a un concreto programa de doctorado.

La admisión a los Programas de Doctorado, podrá incluir la exigencia de complementos de formación específicos

Líneas de Investigación:
Evaluación del Sistema Educativo, Instituciones y Programas de intervención socioeducativa
Diseño, desarrollo e innovación del curriculum
Educación inclusiva, diversidad y orientación
Investigación sobre el aprendizaje académico y sus dificultades en contextos educativos
Lenguaje, aprendizaje y memoria
Intervención psicosocial con familia e infancia y otros grupos vulnerables
Investigación en Psicología Comunitaria, Jurídica y Salud

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

  • Master
  • Precio
  • Inicio
  • Lugar
Ver otros masters de...