Los objetivos de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero marcados por el Acuerdo de París, las medidas adoptadas por cada uno de los países en la necesaria descarbonización de la economía y la competitividad de las energías renovables han permitido que el hidrógeno renovable emerja como un vector energético de relevancia. Su uso como alternativa al petróleo, al carbón y al gas natural, hacen que el hidrógeno renovable tome un papel clave en nuestras vidas. El hidrógeno tendrá un papel clave en la transición energética hacia un modelo más sostenible basado en energías renovables.
Ser capaz de entender la tecnología, comprender las estrategias tanto a nivel internacional, como nacional y saber desarrollar proyectos de hidrógeno renovable en sus distintas vertientes, va a ser de vital importancia para poder ser partícipe de éste nuevo sector.
Profesionales que han desarrollado su trayectoria profesional en el sector energético y que desean apostar por los proyectos del hidrógeno renovable como solución sostenible para la descarbonización de la economía.
Este programa forma a los alumnos en el desarrollo de proyectos de hidrógeno renovable y les permitirá desarrollar las capacidades necesarias para identificar los retos y oportunidades para el pleno desarrollo del hidrógeno renovable en España.
Módulo 1: Introducción y contexto (24 horas. Presencial)
Hoja de ruta del Hidrógeno Renovable, su importancia en la transición energética.
Contribución del hidrógeno renovable a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Marco normativo europeo y nacional.
Gestión recurso Hídrico en proyectos de H2 Renovable
Módulo 2: Situación actual del Hidrógeno (16 horas. Online)
Consumos por sectores industriales.
Usos actuales del Hidrógeno y fuentes de suministro.
Costes de producción del Hidrógeno.
Módulo 3: Cadena de valor del hidrógeno (16 horas. Online)
Producción:
A partir de combustibles fósiles.
Por electrolisis
Almacenamiento:
Tecnologías de almacenamiento
Compresión de hidrógeno
Transporte
Comercialización
Módulo 4: Tecnologías de producción (16 horas. Online)
Tipologías de Electrolizadores
Fundamentos de las pilas de combustible
Otras tecnologías disponibles
Módulo 5: Logística del Hidrógeno (16 horas. Online)
Almacenamiento.
Inyección y transporte en las infraestructuras gasistas.
Transporte por camión, tren y barco.
Módulo 6: Gestión de la Seguridad en Proyectos de Hidrógeno (24 horas. Online)
Propiedades del Hidrógeno.
Retos de seguridad planteados por el Hidrogeno.
Gestión de seguridad en proyectos de Hidrógeno: generación, almacenamiento, distribución, hidrogeneras,…
Módulo 7: Viabilidad técnica de los proyectos de Hidrógeno Renovable (18 horas. Presencial)
Diseño de una instalación tipo de hidrógeno renovable.
Conceptos técnicos básicos para la integración de elementos de la cadena de valor del hidrógeno renovable.
Construcción y operación de infraestructuras de hidrógeno renovable.
Módulo 8: Viabilidad económica de los proyectos de Hidrógeno Renovable (20 horas. Presencial)
Financiación de los proyectos de hidrógeno renovable.
Mecanismos de apoyo a nivel local, nacional e internacional.
Estimación de costes e inversión de los proyectos de hidrógeno renovable.
El programa te capacita para:
Identificar el Hidrógeno renovable como una oportunidad de negocio en el sector de la Energía.
Diseñar y desarrollar un proyecto de Hidrogeno renovable.
Gestionar un proyecto de hidrogeno renovable desde el inicio hasta su puesta en marcha.